Desarticulan a banda de 22 delincuentes en el Estado de México

Ciudad de México.- Las autoridades del Estado de México y la Ciudad de México han logrado un significativo avance en la lucha contra la delincuencia con la desarticulación de una banda compuesta por 22 individuos responsables de generar violencia en varios municipios. Este exitoso operativo, denominado "Operativo Antihomicidios," tuvo lugar entre el 12 y el 15 de octubre.

La eficacia de estas operaciones se basó en un meticuloso trabajo de inteligencia que permitió llevar a cabo órdenes de aprehensión por homicidio en diversos puntos estratégicos. Entre los detenidos se encuentran individuos como Guillermo "N" en Nezahualcóyotl, Alejandro "N," Raymundo "N" conocido como "El Ray," y Sergio "N" apodado "El Quesas" en Chimalhuacán.

Asimismo, en Ecatepec de Morelos se logró la captura de José Emmanuel "N" bajo la misma acusación, mientras que en Santa María Rayón, Carlos Alberto "N," y en Huehuetoca, Leonel "N," conocido como "El Cochiloco," fueron detenidos. En la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, Fernando Donovan "N" fue aprehendido por acusaciones similares.

En Chimalhuacán, agentes federales y estatales detuvieron en flagrancia a Jorge Gabriel "N," Miguel Ángel "N," Leticia "N," Ángel Ricardo "N," David "N," Alejandro "N," Juan "N," Manuel "N," Luis David "N," y David "N." Estos individuos, aparentemente, se dedicaban a la venta de drogas al menudeo.

Además, la lucha contra el crimen no se limitó únicamente a los homicidios, ya que se lograron capturas por otros delitos graves. Carlos Armando "N" y Juan Carlos "N" fueron arrestados por secuestro en los municipios de San Mateo Atenco y Zumpango, respectivamente. Por otro lado, Edgar "N" en Ecatepec y Roberto "N" en Ixtlahuaca enfrentan cargos por extorsión y violación, respectivamente.

Este operativo fue llevado a cabo por elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las acciones se llevaron a cabo bajo la coordinación de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE).

Síguemos en Google News