Morena
Morena propone crear licencia y fijar tarifa única para prostitución en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- La fracción de Morena en el Congreso de Ciudad de México presentó una iniciativa de ley para trabajadores no asalariados, en la cual se propuso crear una licencia para prostitución y una tarifa única por servicio.
En la propuesta, que fue presentada por el legislador morenista, Temístocles Villanueva, se solicita regular los derechos y obligaciones de las personas que se dedican al sexo servicio en la capital del país, destacando que no se les debe cobrar por la utilización del espacio público.
Muñoz Ledo les mentó la madre a diputados; en redes crean tendencia
Ciudad de México.- Anoche durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, donde se pretendía aprobar la integración de la nueva Mesa Directiva, el aún encargado de ese puesto, el morenista Porfirio Muñoz Ledo, dijo sin darse cuenta que su micrófono seguía abierto "Chinguen a su madre, qué manera de legislar".
Posponen diputados tres veces elección de Mesa Directiva
Ciudad de México.- Los diputados indicaron que tras no ponerse de acuerdo en tres ocasiones para destrabar la elección de la mesa directiva de San Lázaro, mañana jueves se retomará la discusión en punto delas 11:00 horas.
La Mesa Directiva levanta la sesión del 3 de septiembre y cita para la siguiente el día de mañana jueves 5 de septiembre a las 11:00 horas.
Mesa Directiva de diputados será presidida por el PAN: Muñoz Ledo
Ciudad de México.- El aún presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Porfirio Muñoz Ledo, confirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) presidirá este cargo, por lo que confió en que sus integrantes se "calmen y tomen una actitud parlamentaria."
Al llegar a san Lázaro, negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté enojado por lo ocurrido ayer, cuando el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) intentó aprobar modificaciones a la Ley Orgánica para extender su presidencia seis meses más.
Muñoz Ledo renuncia a presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Ciudad de México.- El diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Porfirio Muñoz Ledo, renunció este martes en punto de las 20:00 horas, a sus aspiraciones para reelegirse como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cargo que ocupó durante un año.
Decisión del Congreso local para separarme del cargo es ilegal: Winckler
Ciudad de México.- El ahora exfiscal general del Estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, tildó como ilegal su separación por parte de diputados integrantes de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, quienes por mayoría lo removieron temporalmente de su cargo.
¿Será que Jorge Winckler Ortiz no cumplió con los estándares de confianza de la #4T https://t.co/UufDSiVLVO
Morena pretende consumar 'atropello' en presidencia de Mesa Directiva de diputados
Ciudad de México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avisó que mañana presentará una iniciativa durante la primera sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, de urgente y obvia resolución, a fin de modificar el artículo 17 de la Ley Orgánica que le permita a Morena mantenerse al frente de la Mesa Directiva durante este segundo año de la 64 Legislatura.
Senadores del Morena ratifican a Mónica Fernández
Ciudad de México.- El coordinador en el Senado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal Ávila, difundió un documento en el que 44 de los 59 integrantes de la bancada ratificaron a Mónica Fernández Balboa como su candidata del grupo a presidir el Senado, esto luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia Partidaria (CNHJ) de dicho partido invalidara el proceso de elección del presidente de la Mesa Directiva.
Diputado del PT pide a Morena regular medios de comunicación
Ciudad de México.- El diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Óscar González Yáñez, pidió impulsar la regulación de los medios de comunicación antes de las próximas elecciones intermedias y federales, con la intención, según él, de evitar que apoyen a la derecha.
Durante la reunión plenaria del PT, González Yáñez dijo que los petistas tienen una agenda propia, por lo que no apoyarán la reforma político-electoral del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la cual prepone reducir en un 50 por ciento las prerrogativas de los partidos políticos.
Consulta popular de Baja California es un atropello a la ley: PAN
Ciudad de México.- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, acusó al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y al gobernador electo de Baja California Jaime Bonilla Valdez, de tratar de defender por medio de una consulta ciudadana ilegal la reforma que amplía el gobierno de dos a cinco años.
Sentenció que Morena y Bonilla Valdez están condicionando los programas sociales a os habitantes del estado para que acudan a votar en la consulta ciudadana.
Congreso de Baja California acuerda realizar consulta ciudadana por 'Ley Bonilla'
Ciudad de México.- El Congreso de Baja California avaló por mayoría (17 votos a favor y siete en contra) realizar una consulta ciudadana sobre la ampliación de mandato —de dos a cinco años— del próximo gobernador electo del estado, el morenista Jaime Bonilla Valdez.
Este órgano determinará la validez de lo ocurrido el pasado 8 de julio, donde la Legislatura anterior votó a favor de ampliar el periodo de la gubernatura.
Tensión en Morena aumenta; diputadas acusan que Sergio Mayer cobra 'moches'
Ciudad de México.- En medio de los escándalos generados en el Senado entre Martí Batres y Ricardo Monreal, ahora las diputadas del Morena, María de los Ángeles Huerta e Inés Huerta, acusaron a su compañero de bancada, Sergio Mayer, de “manosear” el presupuesto de cultura y de pedir “moches” del 30 por ciento por cada proyecto aprobado en dicho recinto legislativo.
Tras la comparecencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, surgió una riña entre morenistas que terminó en la acusación de corrupción a Mayer Bretón.
Monreal asegura que Batres estuvo de acuerdo con votación del PES
Ciudad de México.- Tras las acusaciones del senador del Morena Martí Batres, acerca de que en la votación para la Mesa Directiva se hicieron “maniobras” arbitrarias para llamar a votar al Partido Encuentro Social (PES), su compañero de bancada y coordinador parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la aceptación de esta participación fue avalada por ambos.
Segob dice que respetará la decisión de Morena en el Senado
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó respetar la decisión de los diputados y senadores en lo que se refiere a la elección de los presidentes de ambas Mesas Directivas.
Tras participar en la instalación del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, y al ser interrogada sobre las discrepancias entre los senadores Ricardo Monreal Ávila y Martí Batres Guadarrama, prefirió no opinar.
Entre reclamos, Morena elige a Mónica Fernández como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado
Ciudad de México.- Los 59 senadores que integran la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) votaron en contra de que siguiera al frente de la Mesa Directiva de dicho recinto legislativo, Martí Batres Guadarrama, por lo que eligieron a Mónica Fernández Balboa para ocupar ese cargo.
Según el recuento de votos, 33 legisladores (incluyendo a unos del PES) se manifestaron por una nueva presidencia y 29 por la reelección de Batres.
Morena presenta convocatoria para renovar dirigencia nacional; hay confrontaciones
Ciudad de México.- Yeidckol Polevnsky, presidenta y secretaria general del Morena, presentó ante el Consejo Nacional de dicho partido, la convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario que se encargará de elegir al nuevo presidente e integrantes de su dirigencia el próximo 20 de noviembre.
De acuerdo con la información disponible hasta el momento, sólo se perfilan cuatro aspirantes a encabezar el Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Rojas, Bertha Luján, Mario Delgado y Yeidckol Polevnsky.
TEPJF dice que aún puede analizar la “Ley Bonilla”
Ciudad de México.- El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, indicó que aún podrían analizar la legalidad de la reforma constitucional de Baja California que amplía el mandato del morenista Jaime Bonilla como gobernador de la entidad, de dos a cinco años.
Tras su participación en el “Seminario: Reforma electoral de cara al futuro inmediato” organizado por la UNAM, señaló que una vez que la reforma se publique, el tema podría llegarles nuevamente.
Nombran a Flor Ivonne Morales como nueva líder de Morena en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Flor Ivonne Morales Miranda fue nombrada como delegada en funciones de presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, quien ocupara el cargo hasta el 20 de noviembre próximo.
Durante la presentación de su equipo de trabajo, Morales Miranda señaló que establecerán una sana distancia con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, porque su agenda es reorganizar al partido.
Asimismo, explicó que se debe retomar la dirección del partido para que sea coherente y haya una unidad de cara a los comicios de 2021.
Miguel Barbosa rinde protesta como gobernador de Puebla
Ciudad de México.- Luis Miguel Barbosa rindió protesta como gobernador de Puebla para el periodo que comprende de 2019-2024.
En el marco de la sesión solemne del Congreso local, el mandatario morenista estuvo acompañado de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ante quien destacó que Puebla es un estado llamado a la grandeza, por lo que consideró necesario que se fortalezca el orgullo ciudadano.
Indicó que su administración tendrá como uno de sus propósitos buscar la igualdad “por el bien de todos, primero los pobres“.
Morena va por impuestos a las plataformas digitales
Ciudad de México.- Los diputados federales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), adelantaron que en el presupuesto de 2020 propondrán aumentar el impuesto a refrescos, alcohol y cigarros, además de gravar a las plataformas digitales como Amazon, Google y Netflix, esto según ellos, “para tapar un boquete en la recaudación fiscal”.
Esta postura contrasta con lo que ha comentado en reiteradas ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se ha pronunciado en contra del incremento de impuestos.