10 Años Sin Satoru Iwata: El Legado Inolvidable del Visionario Líder de Nintendo
Por Ernesto Becerra
CDMX.- Hoy, 11 de julio de 2025, se cumplen 10 años de la partida de una de las figuras más importantes, no solo de Nintendo, sino de toda la industria del videojuego: Satoru Iwata.
Tras perder la lucha contra el cáncer un fatídico 11 de julio de 2015, el mundo perdió a una de las personas más queridas de la industria. Un líder que, hasta el día de hoy, sigue demostrando lo que un buen CEO puede llegar a hacer. Por eso, es un buen momento para recordar parte de su historia y reflexionar sobre la falta de más Iwatas en la industria
• La vez que se bajó el sueldo para evitar despidos
Durante la generación de Wii U y 3DS, Nintendo no atravesaba su mejor momento. La compañía enfrentaba una crisis económica y las ganancias no eran las esperadas. Fue entonces cuando Iwata, en un gesto de valentía y liderazgo, decidió reducir su propio salario como CEO en un 50% para evitar una ola de despidos masivos.
Iwata comentó en su momento: "Dudo que los empleados que temen ser despedidos puedan desarrollar títulos que impresionen a la gente de todo el mundo". Una declaración que, sin duda, deberían considerar Xbox, que la semana pasada vivieron una jornada de despidos y cancelaciones de juegos.
Esta es, sin duda, una de las frases más icónicas de todo el sector. Con estas palabras, Iwata cautivó al público en la Game Developers Conference (GDC) de 2005. Una frase sencilla, pero honesta, que conectó profundamente con personas de todo el mundo, demostrando que no era un CEO desconectado del público.
• La creación de los Nintendo Direct
Iwata fue el precursor de las presentaciones online. Se las ingenió para conectar directamente con el público, ofreciendo actualizaciones sobre futuros lanzamientos y hasta pequeñas secciones de preguntas y respuestas con los desarrolladores. ¿Quién podría olvidar esa memorable presentación del E3 con las marionetas de Reggie, Iwata y Miyamoto?
Hoy en día, todas las compañías de videojuegos realizan sus presentaciones online sobre futuros lanzamientos. Sin lugar a dudas, Iwata fue un verdadero visionario en este sentido.
• La creación de Nintendo Switch
Aunque lamentablemente Iwata no pudo ver el éxito de su última consola, estuvo involucrado en su desarrollo desde el principio. No quiso cometer el mismo error que con Wii U y decidió apostar por un cambio radical. Gracias a la ayuda de Nvidia, Iwata imaginó algo que no se había visto antes en el mercado: una consola híbrida, donde los usuarios pudieran disfrutar de sus juegos tanto en modo portátil como en el televisor.
Esa última ambición por crear el mayor éxito de la compañía hizo que hoy Nintendo goce de sus mayores reportes de ganancias.
Un legado inigualable
Como reflexión final, veo difícil que alguien en la industria actual llegue a superar el legado de Iwata. En un sector donde los dueños de las compañías ven a sus trabajadores como meros peones, sin dudar en realizar cientos de despidos con tal de alcanzar cifras estratosféricas; donde líderes cubren escándalos de acoso o parecen no sentir remordimiento al dejar a personas sin trabajo mientras ellos reciben cheques gigantescos; una industria a la que ya no le tiembla la mano al poner precios elevados en juegos llenos de bugs y sin terminar...
La humanidad y la visión de alguien como Iwata son, lamentablemente, una rareza que quizás no volvamos a ver. Ojalá me equivoque, pero en una industria liderada por figuras tan cuestionables, es fácil perder la esperanza.