Arranca el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad del Claustro de Sor Juana unen esfuerzos para presentar el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”. El encuentro se celebra del 11 de noviembre al 4 de diciembre de 2025.
Este evento busca marcar un precedente en la escena nacional. El festival no solo aborda las obras clásicas del Siglo de Oro, sino que analiza la vigencia de sus temas en la actualidad mediante un novedoso concepto de "disección escénica".
Las sedes del encuentro son el Auditorio Divino Narciso y el Aula Magna de El Claustro, así como el Teatro Helénico.
Disección: un diálogo con la actualidad
El maestro Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico, explicó la diferencia entre este enfoque y el tradicional "desmontaje" teatral. Las "disecciones" parten del cuerpo de la obra presentada para debatir temas actuales en diálogo con el barroco.
Esta metodología busca crear nuevos sentidos a partir de lo vivido en escena. Zúñiga afirmó que el resultado servirá como herramienta de revaloración y resignificación para estudiantes, académicos e investigadores.
El rector del Claustro, Rafael Tovar y López-Portillo, destacó la amplia respuesta de la comunidad teatral a la convocatoria. Subrayó también que sentimientos humanos como la intriga, el amor, el odio y la ironía del Siglo de Oro mantienen su vigencia hoy en día.
Cuatro puestas en escena
La programación artística incluye cuatro montajes seleccionados que dialogan con textos de Lope de Vega, Juan Ruiz de Alarcón y Pedro Calderón de la Barca:
- Segismunda: De la compañía La máquina poética. Presenta una relectura sobre la libertad y la identidad protagonizada por una joven trans.
- La cueva de Salamanca: Del Elenco Teatral Guerrerense. Una comedia de enredos y engaños picaresca.
- Fuente Ovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas: De La oveja negra. Revisa la resistencia colectiva y el poder del pueblo.
- Tempo Barroco: De Oír Trío Ensamble. Un concierto escénico que celebra la música y el exceso con humor.
Las funciones tendrán lugar los martes en el Auditorio Divino Narciso y los jueves en el Teatro Helénico, ambas a las 19:00 horas.
Reflexión académica y clases magistrales
El festival integra mesas de disección de cada proyecto los miércoles a las 11:00 horas en el Auditorio Divino Narciso. Estas sesiones contarán con expertos internacionales como Barbara Fuchs y Margaret Boyle, y figuras nacionales como Claudio Valdés Kuri y Fernanda del Monte.
Además, el Aula Magna del Claustro albergará siete clases magistrales sobre nuevos lenguajes escénicos, música barroca y la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. Los asistentes que cumplan con el 80 por ciento de asistencia recibirán una constancia con valor curricular.
Costos y accesos
Los boletos para las funciones tienen un costo de 105 pesos para el público general y 72 pesos para estudiantes y docentes. El acceso a las mesas de disección y clases magistrales es gratuito.
