Con el Premio FIL 2025 como estandarte, Hachette Livre desembarca en Guadalajara
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2025, el encuentro literario más importante del mundo en habla hispana, se prepara para recibir una de las ofertas editoriales más sólidas del año. Hachette Livre México ha revelado su agenda de actividades, destacando una curaduría que abarca desde literatura infantil hasta novela histórica, aunque los reflectores apuntan indiscutiblemente hacia una figura central: Amin Maalouf.
A través del sello Alianza Editorial, Hachette pondrá a disposición de los lectores la obra del escritor franco-libanés, quien ha sido distinguido con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito cultural de Iberoamérica.
Un humanista para tiempos de conflicto La presencia de la obra de Maalouf en el stand de Hachette no es casualidad, sino una celebración de las letras contemporáneas. El jurado del premio, a través de su portavoz Carmen Alemany, ha calificado al autor como una de las plumas más brillantes de las letras francesas actuales.
“Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas”, destacó Alemany sobre el fallo.
Los títulos imprescindibles Para los asistentes que busquen adentrarse en el pensamiento del galardonado, Hachette Livre México ha confirmado la disponibilidad de títulos clave que exploran la identidad, la historia y los retos de la civilización occidental. Entre las obras que estarán disponibles en su stand destacan:
- El laberinto de los extraviados: Occidente y sus adversarios.
- El naufragio de las civilizaciones.
- El primer siglo después de Béatrice.
Con esta propuesta, la editorial busca conectar con un público diverso, ofreciendo tanto las voces consagradas de la literatura mundial como nuevas narrativas para las infancias, reafirmando su posición en el evento cultural más relevante del continente.
