5 duelos en las ligas de futbol europeas que no puedes perderte este fin de semana
Madrid.- El partido entre el Arsenal y el Chelsea en Stamford Bridge en la carrera por el título en Inglaterra, el desafío del París Saint-Germain contra el Mónaco de Paul Pogba, el Leverkusen-Dortmund en Alemania, el derbi entre el Sevilla y el Betis en España y el duelo por el liderato del Roma-Nápoles en Italia son cinco focos de la jornada en las grandes ligas europeas.
Pogba desafía al PSG
Sábado 29 de noviembre, 10:00 horas
Después de dos años y dos meses, Paul Pogba retornó el pasado sábado a la competición, en su debut con el Mónaco y en la ‘Ligue 1’ francesa, con la falta que le hace a su equipo, relegado a la octava plaza de la clasificación de repente, con una secuencia de tres derrotas y con ocho goles en contra en las dos más recientes frente al Rennes y el Lens.
Y ahora aparece el París Saint-Germain, el campeón, el líder y el favorito. Más allá de su inconstancia en algunos partidos, capaz de resolver sus triunfos con celeridad y autoridad como ponerlos en duda por su propia vulnerabilidad atrás, es la referencia en Francia, dos puntos por encima del Marsella y el Lens. Ahora enlaza tres triunfos en la competición nacional.
Por la Champions… ¿y algo más?
Sábado 29 de noviembre, 11:30 horas
Alejados todavía del Bayern Múnich, expectantes por un tropiezo del líder, el Bayer Leverkusen y el Borussia Dortmund se enfrentan este sábado en el Bay Arena por la Liga de Campeones, tercero contra cuarto en la clasificación de la Bundesliga, con la duda de si el ganador tendrá luego capacidad y tiempo suficiente para competirle el título al vigente campeón.
El Leverkusen, subcampeón el año pasado y campeón hace dos, cuando lo dirigía Xabi Alonso, ha ganado ocho de sus últimos diez partidos entre todos los torneos, incluido el 0-2 de esta semana al Manchester City. El Dortmund se impuso 0-4 al Villarreal para reponerse de dos empates consecutivos en la Bundesliga. Tres días más tarde, ambos se enfrentarán de nuevo en los octavos de final de la Copa de Alemania, pero en el Signal Iduna Park.
El derbi de Almeyda y Pellegrini
Domingo 30 de noviembre. 9:15 horas
Hay pocos encuentros en España y en Europa con una pasión tan desbordante como el derbi entre el Sevilla y el Betis en el estadio Sánchez Pizjuán, que mantiene la ciudad en agitación. El equipo local, situado en la undécima posición, ha perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros. El bloque visitante, quinto, ha ganado tan solo uno de sus últimos cinco choques en LaLiga.
El Betis no gana en terreno sevillista desde 2018 (3-5). Desde entonces, cinco triunfos locales y dos empates. Es más, los verdiblancos solo vencieron en dos de sus catorce choques más recientes en el Pizjuán. Es el primer derbi sevillano como técnico de Matías Almeyda. El entrenador argentino desafía a un experto en este partido como el chileno Manuel Pellegrini.
Superderbi por la ‘Premier’
Domingo 30 de noviembre, 10:30 horas
Protagonistas absolutos e incontestables de la última jornada de la Liga de Campeones, goleadores y triunfadores contra el Barcelona, en el caso del Chelsea, y el Bayern Múnich, en el Arsenal, la ‘Premier’ alcanza este domingo uno de sus puntos más álgidos, y probablemente decisivos, con el choque entre el liderato ‘gunner’ y la segunda posición ‘blue’, con seis puntos de diferencia que presuponen que una victoria del Arsenal sería un golpe muy rotundo.
David Raya, Saliba, Calafiori, Odegaard, Declan Rice, Zubimendi, Mikel Merino, Eberechi Eze, Bukayo Saka, Gabriel Martinelli o Noni Madueke contra Robert Sánchez, Marc Cucurella, Reece James, Moisés Caicedo, Enzo Fernández, Alejandro Garnacho, Pedro Neto, Joao Pedro o la sensación Estevao. Un gran partido que desafía a los dos, pero aún más al Chelsea.
Liderato en juego
Domingo 30 de noviembre, 13:45 horas
En la agitación de la zona alta en esta campaña en la Serie A italiana, nadie ha logrado ser líder más allá de una semana. Ahora lo es el Roma, dos puntos por delante del Milan y del Nápoles, su adversario precisamente este domingo en el estadio Olímpico, donde el conjunto local ha perdido dos de sus tres encuentros de este ejercicio.
Ahora encadena dos victorias, antes de recibir al vigente campeón, que se mueve entre altibajos, pero que está ahí, tercero, pese a haber ganado solo uno de sus tres últimos choques. Como visitante, el Nápoles ha caído en tres de sus cuatro salidas más recientes.
