Citlali Moscote, sancionada por dopaje y pierde títulos desde enero 2025
Ciudad de México.- La maratonista mexicana Citlali Cristian Moscote, de 30 años, ha sido suspendida por tres años tras dar positivo por octodrina, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). La sanción fue emitida por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) y afecta todos los resultados obtenidos desde el 12 de enero de 2025, fecha en que compitió en la 10K de Valencia, donde se realizó la prueba de dopaje.
La AIU detalló que el análisis inicial se realizó en el laboratorio acreditado de Barcelona y el resultado se comunicó el 3 de febrero. La atleta no contaba con una autorización para uso terapéutico (AUT) que justificara la presencia de octodrina o su metabolito. El 6 de febrero se le notificó formalmente, y siete días después Moscote negó haber ingerido la sustancia intencionalmente, solicitando el análisis de la muestra B.
Además, la fondista solicitó un análisis independiente en un laboratorio de Estados Unidos para examinar dos suplementos que consumió antes de la competencia, bajo la sospecha de contaminación.
El 24 de marzo fue suspendida provisionalmente, y el 26 de mayo presentó un formulario de aceptación de infracción y de las consecuencias.
Este no es el primer caso de dopaje en la trayectoria de Citlali Moscote. En 2019 fue suspendida por dos años tras dar positivo por oxilofrina y fenprometamina, lo que suma gravedad al nuevo caso por reincidencia.
La AIU explicó que, aunque el castigo inicial contemplaba cuatro años de suspensión, la aceptación de responsabilidad por parte de Moscote permitió reducir la sanción a tres años, que contarán a partir del 24 de marzo de 2025. Esto significa que no podrá competir hasta 2028.
Como parte de la resolución, se anulan todos los resultados obtenidos por Moscote desde el 12 de enero de 2025, incluyendo títulos, medallas, puntos y premios económicos. Esto incluye su participación en eventos de alto perfil, en los que se le consideraba una de las cartas fuertes del atletismo mexicano.
Citlali Moscote había ganado notoriedad tras consagrarse como campeona panamericana en los Juegos de Santiago 2023 y estaba considerada una de las principales representantes del fondo mexicano rumbo a París 2024 y más allá.
La sanción a Moscote representa un duro golpe para el atletismo nacional, particularmente en la rama femenil de maratón, que en los últimos años buscaba mayor protagonismo internacional. La AIU mantiene su compromiso con el combate al dopaje, recordando que las reincidencias tienen consecuencias más severas.
Moscote, por su parte, aún no ha emitido un comunicado público tras la publicación oficial de la sanción.