Papu Gómez rompe el silencio: su sanción por doping y el regreso que sueña en Italia
Ciudad de México.- Alejandro “Papu” Gómez, campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022, rompió el silencio sobre su sanción por doping positivo y confirmó que su regreso al futbol profesional será en octubre con el Calcio Padova, de la Serie B italiana.
El mediocampista de 36 años permaneció dos años alejado de las canchas luego de dar positivo por terbutalina, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), tras haber consumido un jarabe para la tos.
“Los primeros meses fueron durísimos, no entendía nada. ¿Por qué a mí, después de ganar un Mundial, en mi mejor momento? Me costó mucho aceptar lo que pasó. Tenía bronca con todo: con el fútbol, con el sistema, conmigo mismo”, reconoció en entrevista.
“El error fue mío, pero la sanción fue excesiva”
El exjugador de Atalanta, Sevilla y Monza aceptó su responsabilidad, aunque consideró desproporcionado el castigo:
“El boludo fui yo en tomar un jarabe para la tos de mi hijo. Pero comerse dos años de suspensión por eso… ¿a quién le entra en la cabeza? Te pueden dar seis meses por drogas fuertes y yo me quedé afuera por un jarabe. Fue durísimo, pero me la banqué y acá estoy, peleándola”.
Durante este tiempo, Gómez admitió que llegó a alejarse del futbol, incapaz de mirar partidos e incluso aislándose de redes sociales.
“Para mí, el fútbol había muerto. Tuve que trabajar con un psicólogo para superar todo lo que me pasaba”, relató.
Con contrato por dos años, el “Papu” se alista para un nuevo comienzo en la Serie B italiana.
“Va a ser como volver a debutar en Primera. Me veo jugando varios años más. Tal vez no vuelva a la Selección, pero sí quiero ser importante y disfrutar del fútbol”, aseguró.
Además, enfatizó que no permitirá que su retiro esté marcado por el castigo:
“No quiero que me retiren personas con saco y corbata que no hicieron deporte. Me voy a retirar cuando yo decida, y quiero que mis hijos vean que su papá peleó contra todo y volvió a hacer lo que más ama: jugar”.
El regreso de Gómez no solo representa una oportunidad deportiva, sino también personal. Tras un camino lleno de altibajos, el argentino buscará cerrar su carrera en la cancha, con balón en los pies y la ilusión intacta.