Violencia rebasa al Fan ID: Más de dos años de inoperancia en la Liga MX
Ciudad de México.- Cuando la Liga MX anunció la obligatoriedad del Fan ID en abril de 2023, la promesa era clara: un sistema digital de registro e identificación de aficionados que pondría un alto definitivo a la violencia en los estadios. Dos años después, los números y los hechos muestran que la realidad es más compleja.
Prueba de ello son los recientes episodios violentos que se vivieron el pasado fin de semana en los estadios Akron, de Guadalajara, Jalisco y en el Universitario, de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, donde el saldo fue de varias personas heridas.
El primero de estos sucesos ocurrió tras la derrota de Chivas ante Juárez FC, donde un enfrentamiento dejó varios lesionados, incluyendo al hermano del delantero Ángel Zaldívar, del Juárez, quien sufrió una fractura de nariz.
Mientras que afuera de la sede de Tigres UANL, fue captado en video otro hecho de brutalidad en el que se aprecia a un aficionado de este pateando la cabeza de un seguidor del América que estaba derribado en el suelo.
Más de dos años sin resultados
El Fan ID se creó después del episodio de violencia en el Estadio Corregidora en 2022, con el objetivo de disuadir la violencia en los recintos del futbol mexicano, a través de la identificación de aficionados.
El primer gran aviso llegó apenas semanas después de la implementación. El 11 de mayo de 2023, en el Clásico Tapatío disputado en el Estadio Jalisco, seguidores del Atlas agredieron a aficionados de Chivas a la salida. Videos difundidos en redes exhibieron golpes y despojo de playeras. El Fan ID no evitó el enfrentamiento.
La historia se repitió en el Clausura 2024: broncas en Mazatlán, peleas en el Estadio Ciudad de los Deportes y enfrentamientos en Aguascalientes. En mayo de ese mismo año, durante la Liguilla, se registraron incidentes en los estadios de Pumas y Tigres. Un mes después, la tragedia golpeó Tijuana: una riña en el Estadio Caliente derivó en un tiroteo afuera del recinto, con saldo de un aficionado muerto.
Incluso partidos de alta convocatoria como el Clásico Capitalino de septiembre de 2024, entre América y Pumas, estuvieron marcados por agresiones en tribuna. Y en diciembre, tras un Guadalajara vs Atlas en el Estadio Akron, un seguidor rojinegro fue herido con arma blanca. La Federación sancionó a Chivas con veto parcial y multa económica, evidenciando que la violencia no daba tregua.
Sólo un caso de veto conocido
El único caso emblemático que mostró la eficacia del sistema ocurrió el 22 de febrero de 2025. En el Estadio Olímpico Universitario, un aficionado fue identificado y vetado de manera indefinida gracias al Fan ID, luego de agredir a otro seguidor durante el Pumas vs América. La Liga MX presumió el caso como un logro del sistema.
Pero la realidad fuera de los estadios es aún más preocupante. El pasado 15 de agosto de 2025, una balacera en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, antes del Puebla vs San Luis, dejó como saldo una mujer muerta y un hombre herido. El partido no se suspendió, lo que generó fuertes críticas hacia la organización.
No es la solución
Para expertos en seguridad deportiva, el Fan ID es apenas una pieza en un rompecabezas mucho mayor. “Identificar a los agresores es positivo, pero mientras no exista un plan integral que abarque seguridad pública, protocolos claros y prevención en las barras, la violencia seguirá presente”, explica la analista deportiva Laura Rodríguez.
Con más de 3.7 millones de registros en la base de datos y algunos casos exitosos de identificación, el Fan ID ha demostrado que puede ser útil, pero también que no es la solución definitiva. Dos años después, los estadios mexicanos siguen siendo escenario de episodios de violencia que ponen en entredicho la promesa de un futbol seguro para todos.
Cronología de incidentes violentos después del Fan ID obligatorio
- 11 de mayo de 2023 – Estadio Jalisco (Clásico Tapatío, Chivas vs Atlas): Conatos de violencia ocurrieron fuera del estadio, con aficionados del Atlas agrediendo a seguidores de Chivas: golpes, jaloneos, incluso despojo de playeras.
- 27 de agosto de 2023 – Estadio BBVA (Monterrey vs Cruz Azul): Durante una trifulca de aficionados de Rayados en contra de seguidores de Cruz Azul a una calles del estadio, los hinchas regios agredieron a un paramédico que se encontraba en la zona, quien después falleció por las lesiones.
- 12 de enero de 2024 - Estadio El Encanto (Mazatlán vs San Luis): Aficionados de Mazatlán y Atlético de San Luis protagonizaron una bronca afuera del estadio; hubo entre 10 detenidos.
- 14 de enero de 2024 - Estadio Ciudad de los Deportes (Cruz Azul vs Pachuca): Conato de pelea en gradas tras el gol de Pachuca.
- 15 de enero de 2024 - Estadio Victoria (Necaxa vs Atlas): Aficionados del Atlas confrontaron a seguidores del Necaxa en explanada; se registraron 5 detenidos.
- 21 de enero de 2024 – Estadio Corona (Santos vs Monterrey): Aficionados de Rayados fueron arrollados en el estacionamiento del inmueble tras finalizar el partido, dejando un saldo de una mujer fallecida y varios lesionados.
- 13 de julio de 2024 – Estadio Caliente (Tijuana vs Guadalajara): Se desató una pelea campal dentro y derivó en un tiroteo afuera del estadio; un aficionado recibió un disparo en la cabeza y falleció.
- 28 de septiembre de 2024 – Estadio Ciudad de los Deportes (América vs Pumas): En el inmueble hubo peleas en gradas, con aficionados del América agrediendo a seguidores de Pumas; la Liga MX implementó medidas posteriores.
- 22 de noviembre de 2024 – Estadio Akron (Play In, Guadalajara vs Atlas): Tras el partido, un aficionado de Atlas fue herido con arma blanca. La FMF impuso un partido de veto al Estadio Akron y multa económica al Guadalajara para el siguiente partido local (Clausura 2025). Posteriormente, tras apelación del club, la FMF revocó el veto, pero mantuvo la multa y ordenó cerrar al menos un 25% del estadio; se reconocieron los protocolos de seguridad implementados.
- 22 de febrero de 2025 – Estadio Olímpico Universitario (Pumas vs América): En CU se registraron agresiones en gradas. La Liga MX identificó al agresor dentro del sistema Fan ID, lo vetó indefinidamente y entregó los datos al club.
- 15 de agosto de 2025 – Estadio Cuauhtémoc: En las inmediaciones del inmueble, antes del partido Puebla vs San Luis, se desató una balacera entre grupos rivales (no relacionados con el futbol) disputando espacios de estacionamiento. El saldo fue una mujer muerta y un hombre herido; el partido se retrasó, pero no se suspendió.
- 16 de agosto de 2025 – Estadio Akron (Guadalajara vs Juárez FC): Un enfrentamiento dejó varios heridos, incluyendo al hermano del delantero Ángel Zaldívar, del Juárez, quien sufrió una fractura de nariz.
- 16 de agosto de 2025 – Estadio Universitario (Tigres vs América): Un aficionado de Tigres pateando la cabeza de un seguidor del América que estaba derribado en el suelo.