“Amelia”: fantasía al estilo D&D en un cortometraje 100% mexicano
Por Ernesto Becerra
La animación en México sigue enfrentándose a un panorama complicado. Los altos costos de producción y la falta de estudios con la infraestructura suficiente suelen frenar proyectos que pueden tardar meses en completarse. La situación es aún más compleja en técnicas como el stop motion: Frankelda sigue siendo el único proyecto 100% mexicano en esa categoría. Y antes de que alguien mencione Pinocho, vale aclarar que, aunque estuvo a cargo de Guillermo del Toro y contó con artesanos del país, fue una producción financiada y realizada por estudios de Estados Unidos.
En ese contexto aparece Moira Animation Studio, que presenta su cortometraje Amelia: An Epic Short Story (o, en una traducción libre, “Amelia: Un cuento cortito, pero chingón”).
La historia sigue a Amelia, una marta decidida a demostrar su valentía. Su primera misión la lleva a enfrentarse con criaturas fantásticas, desafíos inesperados y aprendizajes que recuerdan a las campañas de Dungeons & Dragons, inspiración directa del equipo durante la pandemia. Aunque las cosas no salen como ella espera, Amelia comienza a descubrir el mundo que la rodea y, con ello, inicia un viaje de autodescubrimiento. El tono del corto combina fantasía, aventura y un toque de comedia.
“Durante la pandemia, los juegos de rol nos ayudaron a mantenernos conectados, a crear y a imaginar juntos”, explica Estefanía Calzada, directora del proyecto. “Amelia es nuestra carta de amor a esa experiencia, a esos mundos donde todos podemos ser quien deseamos ser”.
En el video que acompaña la presentación del proyecto pueden verse algunos avances del proceso de animación y diseño que el estudio ha desarrollado.
TODAVÍA FALTA UN EMPUJÓN MÁS
El cortometraje se encuentra aproximadamente a la mitad de su desarrollo. Como ocurre con la mayoría de producciones animadas en México, el presupuesto representa uno de los principales obstáculos para completar la obra. El equipo mantiene activa una campaña de financiamiento con el fin de cubrir una parte de los costos restantes.
Para la etapa de posproducción, se sumaría Sismica Studio, especializado en contenido visual, efectos visuales (VFX) y CGI. Entre sus trabajos recientes se encuentra México exquisito, pieza nominada a los Premios Quirino y elaborada para la marca Clase Azul.
El estudio también participó en Bardo, la más reciente película de Alejandro González Iñárritu.
Proyectos como Amelia buscan abrir más espacio para la animación independiente en México, un campo que sigue creciendo a pesar de sus desafíos.
