“Amores perros”, 25 años después: el filme que transformó el cine mexicano
La fuerza y originalidad de Amores perros marcaron un antes y un después en la historia del cine mexicano, aseguró este sábado el actor Gustavo Sánchez Parra, durante una conferencia realizada en el marco de la 67 edición de los Premios Ariel.
“Es grandioso ver una película que sigue conmoviendo, que sigue moviendo masas. Este reestreno próximo lo demuestra. Veinticinco años parecen pocos, pero lograr que una cinta sobreviva al tiempo es muy difícil”, expresó el intérprete, recordado por su papel del “Jarocho”.
La ópera prima de Alejandro González Iñárritu —ganador del Óscar en 2015 y 2016— celebra su 25 aniversario con una serie de actividades conmemorativas: una exposición, la publicación de un libro y el reestreno en cines de su versión remasterizada en octubre.
Durante la charla Amores perros: 25 años de una historia que marcó al mundo, Sánchez Parra destacó la capacidad de Iñárritu para guiar a cada actor y construir una obra que rompió esquemas. “Él confiaba mucho en su intuición y sabía cómo llegar a cada intérprete. Esa sensibilidad es maravillosa”, afirmó.
Mónica Lozano, productora de la cinta, recordó que el estreno en 2000 coincidió con un momento de renacimiento del cine nacional, junto a títulos como Sexo, pudor y lágrimas y Todo el poder. “Fue una coyuntura que demostró que el público estaba listo para reconectar con su cine”, señaló.
Ganadora de 55 premios internacionales y nominada al Óscar a Mejor Película Extranjera, Amores perros también triunfó en México al obtener 11 premios Ariel en 2001, incluido el de Mejor Película. Para Lozano, el secreto de su éxito radica en la potencia de un guion que reflejaba sin filtros la complejidad de la sociedad mexicana.
“Era un retrato muy verdadero de nuestra realidad, una historia que te absorbía y te tocaba el corazón. Eso fue profundamente importante”, concluyó.
En reconocimiento a su legado, parte del equipo de producción de la película recibirá este sábado el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico de la AMACC, que se entrega por primera vez en esta 67ª edición de los premios.