Ángela Molina reflexiona sobre la guerra y la esperanza en 'El regreso de Ulises'
La reconocida actriz española Ángela Molina se sumerge en una profunda reflexión sobre las guerras y la condición humana a través de su nuevo papel como Euriclea en la película El regreso de Ulises, del director Uberto Pasolini. El film, que se estrena este viernes, es una adaptación de la "Odisea" de Homero y ha llevado a Molina a cuestionar por qué la paz parece estar "solo en manos de unos cuantos".
"¿Por qué una guerra no se puede erradicar sin otra guerra? Es como pretender que un fuego se apague echando más leña, es imposible, pero es algo que sigue sucediendo", expresó Molina en una entrevista con la agencia EFE.
En la película, Molina comparte pantalla con figuras de talla internacional como Ralph Fiennes (Ulises) y Juliette Binoche (Penélope). La actriz, que interpreta a la nodriza que crió al héroe griego, describió a sus compañeros de reparto como "seres con una sabiduría de lo humano absolutamente magistral" y los considera ahora colegas y amigos a quienes admira "profundamente".
Un regreso a la esencia humana
Rodada en los idílicos paisajes de la isla de Corfú y la península del Peloponeso, la película se centra en el regreso de Ulises a su hogar en Ítaca, diez años después del final de la Guerra de Troya. Allí, lo espera su fiel esposa, la reina Penélope, quien ha resistido las presiones para volver a casarse.
Para Molina, la esencia de la película no radica en el tiempo, sino en "lo que somos, seres humanos los unos para los otros, y lo que necesitamos los unos de los otros". Su personaje, Euriclea, se convierte en un faro de esperanza en medio de la adversidad. "Mi rol es mantener la esperanza. Yo soy testigo absoluto de todo, me he criado y envejecido en ese hogar. Es un personaje que mantiene la esperanza, ese es mi rol", explicó.
La fortaleza de Euriclea se complementa con la de Penélope y otras mujeres del film, caracterizadas por su lealtad y firmeza en un entorno hostil. Molina destaca el papel fundamental de la mujer en la vida, afirmando que "el ombligo de la mujer es el ombligo con Dios, es la creación. Estamos aquí por eso".
Proyectos internacionales y el "idioma de la musicalidad"
Acostumbrada a trabajar en producciones internacionales y en otros idiomas, Molina subraya que la clave está en la "musicalidad" de las lenguas, sin importar qué tan bien se hablen. En su próximo proyecto, una versión de El fantasma de la ópera, la actriz se sumergirá en el francés.
Además, tiene otros proyectos "interesantes y distintos" en puerta, aunque prefiere no dar más detalles. "No soy mucho de contar lo que todavía no está firmado", concluyó la veterana artista, dejando a sus seguidores a la expectativa de sus próximos trabajos.
