"Ángeles FC" debuta en el GIFF y lleva el fútbol a la pantalla grande
El documental "Ángeles FC", dirigido por el cineasta mexicalense Roberto Ortiz, hará su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), dentro de la Selección Oficial Largometraje México. Esta producción también formará parte del Festival DOQUMENTA 2025 en Querétaro, en la categoría de Chimal Selección Nacional: Largometrajes.
La película retrata con sensibilidad y cercanía la historia de un campo de fútbol improvisado en un terreno baldío de la colonia Ángeles de Puebla, una de las zonas con mayor índice de violencia en Mexicali, en la frontera norte de México. Desde allí, surge Ángeles Soccer, un proyecto comunitario liderado por Cristian, exintegrante del crimen organizado que decidió transformar su entorno y ofrecer un espacio seguro para niñas, niños y jóvenes mujeres a través del deporte.
Con un enfoque humano y respetuoso, el largometraje presenta la vida cotidiana de este equipo femenil y su lucha constante contra las adversidades sociales. "Las morras de Ángeles Soccer y Cristian nos muestran cómo en estos entornos hostiles se construyen, desde la comunidad, espacios seguros para resistir y vivir", comentó el director, quien también estuvo a cargo de la fotografía y el guion.
Cinco años de trabajo dieron forma a este documental, cuyo proceso comenzó en 2019, cuando Ortiz visitó por primera vez el campo de juego y conoció a Cristian. Tras un periodo de distanciamiento, retomó el proyecto y pasó más de dos años conviviendo con las jugadoras, documentando sus entrenamientos, vidas y celebraciones para lograr la intimidad que buscaba reflejar en pantalla.
"Nos fuimos adentrando en las vidas de Cristian, Bianca, Isabel, Valeria, Reyes y todas las jugadoras. La convivencia fue clave para lograr esa cercanía emocional que define la película", expresó Ortiz.
"Ángeles FC" contó con apoyos de programas como FONCA Jóvenes Creadores y FOCINE, y pasó por iniciativas de formación como Plataforma Mx, el Taller Norte de DocsMX, la Residencia Zanate y Campus Latino. Fue producido por Luisa Bravo, con el respaldo en postproducción de la casa Jacalito, los editores Leonor Maldonado y Raúl Zendejas, y el estudio de sonido Zvook. La distribución corre a cargo de Benuca Films.
La película será proyectada en las tres sedes del GIFF: Guanajuato Capital (27 de julio), San Miguel de Allende (29 de julio) e Irapuato (1 de agosto). Posteriormente, integrará la programación de DOQUMENTA, que se celebrará del 6 al 10 de agosto de 2025 en Querétaro.
Una historia de transformación social desde el deporte, contada con profundidad cinematográfica, "Ángeles FC" se perfila como una de las propuestas documentales más poderosas del cine mexicano actual.