Antimuros 2025: Punk y solidaridad en el Multiforo Alicia
Por Brandon Díaz de León
Venas Rotas Discos realizará la tercera edición del festival Antimuros este 3 de octubre las instalaciones del Multiforo Alicia ubicado en Eligio Ancona 145, Santa María la Ribera: "Creemos que la música es una herramienta poderosa para la justicia, la dignidad humana y transformación social", expresan en un comunicado.
¿Qué es Antimuros?
Se trata de un espacio comunitario y solidario que reunirá a artistas de distintos países para promover un intercambio entre generaciones, utilizando el punk y las músicas de resistencia como vehículo para crear conciencia acerca de los retos que enfrentan migrantes, refugiados y personas en busca de asilo en México y en el mundo.
Los participantes de la tercera edición de Antimuros son:
- Juanita & Juan (Alice Bag & Kid Congo): Desde Los Ángeles, el dúo conformado por Alice Bag (The Bags) y Kid Congo Powers (The Cramps, The Gun Club, Nick Cave & The Bad Seeds) presentará un set cargado de historia y pasión compartida por la exploración sonora. Su propuesta mezcla “Punk Folk” y “Loud Lounge” con una vibra íntima.
-Hospital X: Javier Baviera, conocido por ser el fundador y primer vocalista de la banda Rebel d' Punk, integrante de Decibel y líder de la banda de punk experimental Hospital X, es uno de los exponentes clave del punk en México.
-Soga: Trío punk originario de Ciudad de México e integrado por Angy, Sara y Violeta. Con un primer disco homónimo bajo Iron Lung Records y un segundo LP titulado ‘Corrosión’ en camino, su sonido crudo y sin concesiones las posiciona como una de las propuestas más potentes de la escena local.
-Dicronio: Banda de grindcore emergente de Xochimilco formada hace diez años se presenta en Antimuros después de triunfar en la séptima edición del festival Punkytud.
-Killerwolf: Inspirada en la cultura western, es una banda que con sus canciones transitan temas como la protesta, la rebeldía y el desamor al ritmo del rock and roll, rockabilly, punk y psychobilly.
El acceso al festival tiene un costo de preventa de $250.00 MXN, mientras que el día del evento se podrá adquirir por $300.00 MXN. Este año lo recaudado será donado a:
- ODA (Otros Dreams en Acción): Colectivo binacional que acompaña a jóvenes deportados y retornados desde E.U
- Casa Tochan: Albergue ubicado en Ciudad de México que brinda refugio y apoyo a personas migrantes y solicitantes de asilo.