Bibliotecas de Canadá se modernizan y ahora prestan videojuegos
Por Ernesto Becerra
CDMX.- Las bibliotecas de Canadá se están modernizando a los tiempos actuales y en su catálogo ya no solamente hay libros, sino también videojuegos.
Esta propuesta viene de la mano por querer hacer que se vuelva nuevamente un lugar de convivencia. Organizando hasta torneos de videojuegos.
Esta iniciativa nació en 2017 y expandiéndose a las demás bibliotecas del resto del país, con una excelente acogida de parte de los jóvenes
¿Y cómo funciona?
Las condiciones para que te puedan prestar un videojuego son las siguientes:
- Debes hacer un registro en la biblioteca con tus datos
- Tienes un periodo de 7 días para regresar el videojuego
- Una vez devuelto se comprobará el estado del juego para detectar alguna anomalía
- En caso de que no haya copias en existencia en la biblioteca puedes llenar un formulario para que te avisen si en otra biblioteca hay unidades en existencias.
- No se prestarán juegos si es que no tienes la edad requerida a base de la clasificación por edades de la ESRB
- Si no se realiza una devolución en un periodo mayor a 120 días, se deberá pagar el costo de reemplazo.
Ojalá las bibliotecas de México copien este tipo de ideas. ¿Se imaginan una sección de videojuegos en la biblioteca José Vasconcelos? Sin duda sería una gran idea para atraer a los jóvenes y fomentar la convivencia con las personas más tímidas.
¿La estrategia para atraer a los más jóvenes ha funcionado?
Tal parece que sí, y no solamente eso también se registra que las personas que van por el préstamo de un videojuego a futuro también se llegan a interesar por pedir un libro en estos espacios.
Según estudios del país , se contabiliza un aumento de asistencia del 50% en 2020, con un repunte del 76% en 2024 y un alza histórica del 86% en 2023.
Si bien, en México las bibliotecas se ven más abiertas trayendo mangas a sus estantes, no caería mal que también se animen a este tipo acciones.
Con base en 3DJUEGOSLATAM