Cine a tan solo 20 pesos
Entre los estrenos se encuentran: “Hasta los Dientes” (cine documental) que participó en Ambulante y es dirigido por Alberto Amaut, y “El día de la Unión” dirigido por Kuno Becker.
Para celebrar la filmografía nacional, se realizará la primera edición de la Fiesta del Cine Mexicano a cargo de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
El encuentro se realizará del 7 al 13 de septiembre, con un precio especial de taquilla de $20.00 pesos en los circuitos comerciales de exhibición Cinemex y Cinépolis, así como en las cadenas regionales Cinebox, Cinemagic, CitiCinemas y GoCinemas.
Con la temática “Historias que sí nos pasan”, el evento es una iniciativa para incentivar el trabajo de los realizadores del país, quienes buscan un espacio en el séptimo arte.
Entre las cintas destacan: “A ti te quería encontrar”, de Javier Colinas; “Cuando los hijos regresan”, de Hugo Lara; “El Habitante”, de Guillermo Amoedo; “Hazlo como Hombre”, de Nicolás López; “La Boda de Valentina”, de Marco Polo Constandse; “La Leyenda del Charro Negro”, de Alberto Rodríguez; “La Región Salvaje”, de Amat Escalante; “Más Sabe el Diablo por Viejo”, de José Bojórquez; “Prometo no Enamorarme”, de Alejandro Sugich; “Sueño en Otro Idioma”, de Ernesto Contreras; y “Ya Veremos”, de Pedro Pablo Ibarra.
Cabe destacar que se proyectarán cuatro reestrenos clásicos que son: “Rojo Amanecer”, de Jorge Fons; “El Lugar sin Límites”, de Arturo Ripstein; “Arráncame la Vida”, de Roberto Sneider; “Dos tipos de Cuidado”, de Ismael Rodríguez.
Entre los estrenos se encuentran: “Hasta los Dientes” (cine documental) que participó en Ambulante y es dirigido por Alberto Amaut, y “El día de la Unión” dirigido por Kuno Becker.
Importante mencionar que en cada edición de la Fiesta del Cine Mexicano, se exhibirá la película ganadora del Premio Ariel, en este caso “Sueño en Otro Idioma”.
Para mayor información: www.canacine.org.mx
Twitter: @Canacine
Facebook: CanacineMéxico
Instagram: canacine_mexico