El fenómeno de K-pop Demon Hunter: ¿Un éxito sin precedentes?
Por Ernesto Becerra
Quien hubiera imaginado que una película animada de Sony Pictures Animation rompería récords de manera tan abrumadora, no solo en la plataforma de streaming, sino también en las salas de cine y en la industria musical. K-pop Demon Hunter ha demostrado ser un fenómeno cultural, cosechando éxitos en múltiples frentes.
Récords que asombran
Recientemente, se anunció que K-pop Demon Hunter no es solo la película animada más popular de Sony, sino que también se ha posicionado como la película más vista en la historia de Netflix, superando a todas las producciones, animadas o no.
Además, su banda sonora ha marcado un hito histórico. Es el soundtrack más popular desde 1978, año en que la icónica banda sonora de "Saturday Night Fever" dominó las listas. Este logro subraya el impacto que la música de la película ha tenido en el público.
Éxito en la taquilla, a pesar de las dudas
A pesar de su lanzamiento principal en Netflix, la película tuvo una exhibición limitada en cines selectos. Aunque no hay cifras oficiales, se especula que en solo dos días de proyecciones, la cinta recaudó cerca de 20 millones de dólares. Este dato ha generado un debate interesante, ya que Netflix se ha mantenido hermético sobre las cifras exactas, lo que algunos interpretan como una reticencia a admitir que el público aún valora la experiencia de ver películas en la pantalla grande.
¿Un caso de "unicornio"?
El éxito arrollador de K-pop Demon Hunter ha dejado a muchos sorprendidos, planteando la pregunta de si su triunfo se debe a la distribución en streaming o si se trata de un caso único donde el "boca a boca" fue el principal motor para que la gente deseara verla en cines.
Sea cual sea la razón, este fenómeno es digno de estudio. La película demuestra que, sin ser una superproducción multimillonaria, es posible triunfar al asumir riesgos creativos. Es una prueba de que apostar por ideas originales puede ser más rentable que ir a lo seguro.