El Festival de Cine de Árbol Rojo cumple 8 años y presenta su edición “Infinito”
El Festival de Cine de Árbol Rojo está de regreso para celebrar su octava edición, del 18 al 28 de septiembre, bajo el lema “Infinito”. El evento, que se ha consolidado como un referente cinematográfico en el sureste mexicano, busca expandir las fronteras de las historias y las memorias a través de proyecciones en Chetumal, Bacalar y Cancún.
A lo largo de ocho años, el festival ha logrado mantenerse gracias al apoyo de más de un centenar de aliados y al público que año con año se da cita en sedes emblemáticas como Cinépolis, el Planetario Yook’ol Kaab y el Fuerte de San Felipe en Bacalar.
Estrenos internacionales y producciones aclamadas
La edición de este año promete una cartelera de lujo con estrenos nacionales e internacionales que incluyen producciones aclamadas en festivales de todo el mundo:
HIM (2025): Dirigida por Justin Tipping y producida por el aclamado Jordan Peele, esta película de terror psicológico será la encargada de inaugurar el festival en Chetumal.
Homebound (2025): Un conmovedor drama producido por Martin Scorsese, que tendrá su estreno nacional en el Fuerte de San Felipe en Bacalar.
Happy Birthday (2025): Una cinta egipcia producida por la compañía de Jamie Foxx, que ganó premios a Mejor Largometraje Internacional y Mejor Guión en el Festival de Tribeca.
Sorda: Ganadora del Premio del Público en el Festival de Berlín de este año.
Homenajes y presencia de grandes figuras del cine mexicano
El festival también contará con momentos especiales, como la celebración de los 25 años de Amores Perros con la presencia de la actriz Vanessa Bauche, y los 50 años de El show de terror de Rocky.
La edición "Infinito" se engalanará con la presencia de dos invitados de honor: la primera actriz Blanca Guerra, quien recibirá un homenaje por sus 50 años de trayectoria, y el actor y comediante Omar Chaparro. Además, el festival traerá a directoras y creadoras de la industria para charlar con el público, como Indira Cato, Luciana Kaplan y Natalia Beristain, entre otras.
Cine local y espacios de formación
Árbol Rojo reafirma su compromiso con el talento local con la exhibición de cortometrajes de cineastas de Quintana Roo. Destacan Viaje de negocios, nominado a los premios Ariel, y Senderos, de la realizadora chetumaleña Fernanda Labastida.
El festival también ofrece un espacio de formación a través de una Master Class gratuita impartida por especialistas en guion y efectos visuales, quienes compartirán cómo la tecnología está transformando la narrativa cinematográfica.