Enrique Guzmán: Una biopic le dan ganas, pero luego se le quitan
Por Carlos Meraz
Enrique Guzmán es nuestro Elvis Presley, el pionero y prócer del rock & roll en Hispanoamérica desde que hizo historia con el grupo Los Teen Tops en 1960, luego como actor, comediante y crooner en 60 años de carrera de una leyenda viviente que bien valdrían ser difundidos en una biopic en serie o película, algo que ha sido reacio para autorizar.
“A veces me dan ganas, pero luego luego se me quitan... porque son lisonjas, quiere uno exhibir sólo lo bueno, y la vida tiene accidentes y tropiezos que hay que recordarlos y mantenerlos en la memoria, pues si olvidas una experiencia de esas las repites.
“Cuando se hacen ese tipo de cosas, como la vida de Enrique Guzmán, empiezas a buscar las cosas buenas y agradables que han pasado en mi vida, lógicamente, pues no vas a mencionar solamente las desagradables, y eso no sería tan legal. Por eso me animo y luego me desanimo”, confesó.
SE HABLA ESPAÑOL...
En la era de la pandemia y sus protocolos de restricciones masivas, el cantante de 77 años festejará su aniversario artístico con un concierto virtual, fincado en su más reciente álbum Se habla español, el próximo 26 de diciembre a las 20:30 horas, a través de la plataforma Cinépolis Klic.
Bajo la producción de Alejandro Gou y con invitados como Kalimba, Aída Cuevas, Erik Rubín, Yahir y María León, el segundo show que realiza en formato online se transmitirá desde el Centro Cultural Teatro I de la Ciudad de México, donde escenificó su anterior live stream En concierto a la carta, el pasado 29 de agosto.
“Es parte de una gira que inicié y se interrumpió por la epidemia del virus... Los conciertos en línea tienen pros y contras: Los pros, que se pueden producir muy bien, se pueden interrumpir y evitar errores, son casi en vivo; los contras, la falta del mágico aplauso, que no lo escuchas ni lo ves en las butacas vacías”, advirtió.
... Y SE BAILA ROCK & ROLL
Explicó por qué su hija, la también cantante Alejandra Guzmán, no es parte de los invitados a la celebración de su recital en línea.
“Porque mi querida hija viene de hacer la serie El juego de las llaves (en su segunda temporada para Amazon Prime Video) y sería poco recomendable invitarla, pues está muy inmersa en esa serie y acaba de regresar de las grabaciones en Cancún o en algún lugar del sureste”, aclaró.
Acerca del recital en línea Se habla español precisó que hizo un esfuerzo para que se produzca como espectáculo de teatro, y el show contará con su propia escenografía.
“Afortunadamente tengo repertorio para hacer este tipo de conciertos, por lo menos una vez a la semana o al mes.
“Tocaré Lucila con Kalimba, Popotitos, El rock de la cárcel, Anoche no dormí, Acompáñame, Payasito y Dame felicidad, esta última es el primer Disco de Oro que gané en Argentina, de los nueve que tengo”, reveló.
LO QUE LA PANDEMIA LE ROBÓ
Guzmán comentó que tras platicar con gente de su oficina sobre el futuro de su carrera, la conclusión es que “el virus es quien nos dará la pauta de lo que pase en el mañana”.
“El 1 de febrero de 2021 cumplo 78 años y no sé si pueda evitar que este año exista, pero lo que sí puedo hacer es mejor celebrar nuevamente 77 en mi próximo cumpleaños”, aseguró.