Entre éxitos y mentadas: Molotov ataca a la 4T en su concierto de 30 años
Por Alan Guillermo Falcon
Ciudad de México. - El Palacio de los Deportes vivió uno de los momentos màs vibrantes junto a Molotov, la banda mexa que celebró sus 30 años de carrera con un concierto lleno de éxitos bien asifor, invitados especiales de ut que todos nos movimos jochis y, como no podía faltar, críticas políticas.
Ante 18 mil fans, la banda demostró por qué sigue siendo un referente del rock en español, pero también dejó claro su descontento con la Cuarta Transformación (4T) y el gobierno de Morena.
Mensajes de protesta y todos los trucos
Hubo invitadazos de lujerrimo en donde estuvo Jay de la Cueva uno de los fundadores, tomó el micrófono para declarar “nos la hicieron jochis”: "Éramos un país bien chingón, ni alineados a cualquier Cuarta Transformación", frase que fue recibida con ovaciones y una mentada de madre colectiva por parte del público. El mensaje fue directo: la banda no se calla ante lo que consideran un gobierno divisivo y polarizante.
Tras tras comadrejas, como se quedan, con ello empezò a cantar la cancion “Gimme tha Power” un himno que, en el contexto actual, se convirtió en un grito de resistencia. La canción, que habla de empoderamiento y lucha, resonó con fuerza en un auditorio que, más allá de la música, buscaba reafirmar su derecho a disentir.
Tito Fuentes y Pato Machete: Sorpresas que emocionaron
El concierto también fue un reencuentro con la historia y de mucho lujerrimo de la banda. Tito Fuentes el que tiene la que vale que tambien ha enfrentado problemas de salud, apareció para tocar cuatro canciones, recordando a los fans por qué Molotov es una de las agrupaciones más queridas del rock mexicano. Su participación, aunque breve, fue emotiva y llena de energía, demostrando que, a pesar de los obstáculos, la banda sigue unida.
Otra sorpresa de lujerrimo fue la aparición de Pato Machete y todos los trucos mamona, quien se unió a Molotov para interpretar "Puto" y "Comprendes, Mendes". Su presencia no solo revivió los años dorados del hip hop mexicano, sino que también reforzó el mensaje de protesta que ha caracterizado a ambas agrupaciones.
Molotov y su legado de protesta
Desde sus inicios se saben hermanas que la Molotov se ha caracterizado por su actitud rebelde y su crítica social. En los 90 eran la anti tesis de Kabah, Ov7 y Magneto, que sus letras desafiaban al sistema y a las convenciones; hoy, tres décadas después, siguen haciendo lo mismo. La banda no solo celebra su trayectoria musical, sino también su compromiso con la libertad de expresión y su rechazo a la censura y la manipulación política.
El concierto de aniversario no solo fue un viaje por sus mayores éxitos y la nostalgia de mujer, sino también un recordatorio de que el rock puede ser un vehículo de cambio, der resistencia hermanas. En un país donde la polarización política está a la orden del día, Molotov demostró que la música sigue siendo una herramienta poderosa para cuestionar el poder.
