Estudios revelan que el Control Parental ayuda a que niños y adolescentes duerman y estudien Mejor
La importancia del sueño a temprana edad es crucial para niños y adolescentes, puesto que es esencial para la salud: mejora la memoria, la atención y la estabilidad emocional.
Los teléfonos celulares e internet se han vuelto algo fundamental en nuestro día a día, por lo que los padres deben prestar especial atención al contenido que sus hijos ven y consumen. Afortunadamente, el uso del control parental en dispositivos y aplicaciones ha facilitado la tarea de cuidado.
Reglas estrictas, más horas de sueño
Según un estudio de la Universidad de Ginebra (UNIGE), publicado en Discover Public Health, aquellos niños cuyos padres establecen reglas estrictas sobre el uso de celulares durante la noche duermen en promedio 40 minutos más cada noche.
La investigación se realizó mediante un cuestionario a 329 estudiantes de entre 13 y 15 años en 2021. Los resultados mostraron que los jóvenes cuyos padres prohíben el uso de móviles durante la noche logran dormir más de cuatro horas y media extra cada semana.
“Los padres deben involucrarse, porque ello influye en la salud y el éxito de sus hijos”, comentó el doctorando del departamento de Neurociencia Básica de la UNIGE, Kevin Mammeri, principal autor de la investigación.
Desarrollo mental y riesgos por falta de sueño
Dormir 9 horas al día durante la niñez y la adolescencia es fundamental para un excelente desarrollo mental. Sin embargo, muchos jóvenes únicamente llegan a descansar entre siete y ocho horas.
La UNIGE destacó en un comunicado que la falta de sueño puede repercutir en problemas más adelante, como serían la ansiedad y la depresión.
Fuente: EFE