Geassassin lanza nuevo ‘manifiesto’ con ‘Lost Tapes 1’
Por Aarón Cruz Soto
Con una trayectoria marcada por la constancia, la crudeza lírica y un estilo que se ha consolidado en la escena nacional, el rapero Geassassin lanzó su más reciente proyecto, ‘Lost Tapes 1’.
Más que un simple álbum, el propio artista lo definió como “un manifiesto”, una recopilación de piezas inéditas que reafirman su lugar dentro del hip-hop mexicano contemporáneo.
“Pues significa que tengo mucha música para mostrar y pues me creé, me inventé como que este formato para sacar unas tantas de canciones que como no van dirigidas hacia ningún proyecto, no podía dejarlas ahí, tenía que sacarlas de alguna manera”, explicó Geassassin a Diario de México al detallar el origen de esta propuesta.
El formato se inspira en los mixtapes estadounidenses de finales de los años noventa, particularmente en el sur de Texas, lo que lo llevó a editar el material en cassette: “Prácticamente eso fue lo que hice”.
Autenticidad como bandera
Desde sus inicios en batallas de freestyle a los 14 años, Geassassin ha cimentado un estilo caracterizado por un “flow explosivo y líricas honestas que retratan con crudeza la vida cotidiana en el norte del país”.
“Son autobiográficas, retrato colectivo, testimonios mismos propios, testimonios de conocidos, cosas que veo en la calle y luego inmortalizo ahí en el blog de notas y llego y desarrollo la idea completa”, comento Geassassin.
Esta fidelidad a lo real lo ha mantenido alejado de las fórmulas comerciales. En sus palabras, su autenticidad se refleja en un proyecto que desafía las tendencias de la industria.
“Este formato realmente sí sale en una cinta, o sea, un formato físico de esto y es un cassete. Y pues que venga yo de la nada y te proponga hacer un cassete, pues es algo fuera de lo común, por así decirlo, sin embargo, eso es lo que también a mí me distingue”, señaló.
Underground vs mainstream
“Las cosas que se hacen acá en el underground son serias”, sentenció. Aunque reconoció la importancia del mercado comercial, aclaró que “no es como que mi gusto personal” y animó a los oyentes a descubrir lo que ocurre fuera de la superficie.
“Si tú te echas un clavado en el underground, vas a topar demasiadas joyas que sería bueno que la gente apreciara más estas ondas, se sentara a escuchar como que las propuestas de todas estas gentes; ahí vas a encontrar oro”, agregó.
El sonido propio
Geassassin consideró que lo que lo distingue es “mi sonido más que nada y la manera en la que comunico”. No obstante, reconoció la diversidad como un valor dentro del rap.
“Yo creo que todos tenemos una manera en particular de hacerlo y no creo que una se calque con la otra. Todos tratamos de ser auténticos y todos tenemos nuestra manera de comunicar, nuestros gustos, nuestras bases, nuestras referencias, nuestras influencias. Y yo creo que eso se refleja al final de cuentas en el trabajo de cada uno”, destacó.
Su música, aun con diferencias generacionales, ha logrado conectar con audiencias jóvenes. “Siempre va a haber gente que le gusta estar descubriendo cosas nuevas”, dijo, subrayando que plataformas como TikTok, Instagram y YouTube lo han acercado a nuevas generaciones que lo consideran un descubrimiento reciente.