Héctor Soberón rompe el tabú: Revela que padece cáncer de mama a los 60 años
El reconocido actor mexicano Héctor Soberón, de 60 años, sorprendió al público al revelar que fue diagnosticado con cáncer de mama hace ocho meses. En un valiente testimonio, el protagonista de telenovelas como "Mi pequeña traviesa" compartió su experiencia con los medios, buscando generar conciencia sobre esta enfermedad que, erróneamente, se asocia exclusivamente con las mujeres.
Soberón explicó que el diagnóstico llegó durante un chequeo médico rutinario tras experimentar dolor en el pecho. "Fue cáncer de mama. En el pecho, comencé a tener dolor y afortunadamente no me operaron", detalló el actor. Este hallazgo subraya la importancia de la prevención y las revisiones médicas periódicas, incluso para los hombres.
Con una actitud positiva y reflexiva, Soberón compartió cómo este diagnóstico lo llevó a una profunda introspección sobre su vida. "Te cambia todo, el sentido de la vida, cambia el sentido de ver las cosas y de cómo analizar", confesó. Sin embargo, aseguró no temer a la muerte, viéndola como una parte natural de la existencia. "Venimos a aprender a trascender y esa es la enseñanza que te queda. Estoy seguro de que el día de mañana, si yo dejo de existir en mi epitafio van a poner: ‘Fue feliz’", expresó con serenidad.
El actor enfatizó que un diagnóstico de cáncer no debe interpretarse como una sentencia de muerte, especialmente si se detecta a tiempo. "El que te diagnostiquen cáncer no es sentencia de muerte, siempre y cuando se tomen precauciones, hay que autoexplorarse. Tanto el hombre como la mujer. Y si se detecta a tiempo, tienes esa ventana para poder salir y salvarte", afirmó.
Afortunadamente, el cáncer de Soberón fue detectado en una etapa temprana, lo que permitió un tratamiento menos invasivo. "Fue tratado solo con medicina y ya (...) No pasó a mayores, se detectó a tiempo, me dieron medicina y rápido", reveló, añadiendo que actualmente se somete a revisiones semestrales.
Con su testimonio, Héctor Soberón busca derribar mitos y fomentar la conciencia sobre el cáncer de mama en hombres. "Por eso hay que crear consciencia, porque dicen que al hombre no le da, y sí le da. También le da cáncer de próstata o de mama", concluyó, haciendo un llamado a la autoexploración y a la atención médica oportuna para ambos sexos.