"Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras" Tendrá su estreno mundial en el FIC Guadalajara
Ciudad de México.- La nueva producción de Machete, dirigida por Federico Cecchetti y producida por Edher Campos, "Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras", se presentará en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La película compite por el prestigioso Premio Mezcal y tendrá su estreno mundial en este importante evento cinematográfico.
El equipo de "Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras" asistirá al FICG, incluyendo al productor Edher Campos, el director Federico Cecchetti, el actor francés François Négret (quien interpreta a Antonin Artaud) y el actor tarahumara José Cruz Apachoachi (quien interpreta a Rayénari).
Las funciones están programadas de la siguiente manera:
13 de junio - Cineteca Sala 1
11:45 am: Photocall
12:00 pm: Función
1:40 pm: Rueda de prensa en la Sala de conferencias
14 de junio - Cineforo
5:50 pm: Proyección y sesión de preguntas y respuestas (Q&A)
15 de junio - Cineteca Sala 1
2:20 pm: Proyección y sesión de preguntas y respuestas (Q&A)
Sinopsis y Contexto
Inspirada en la recopilación de cartas de Antonin Artaud titulada "Les Tarahumaras", "Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras" sigue al poeta y dramaturgo francés Antonin Artaud en su viaje a la sierra Tarahumara en busca de un ritual místico que él cree le ayudará a inspirarse para sus creaciones artísticas. La película confronta culturas conectadas a través del concepto de sanación, combinando actores naturales tarahumaras y actores profesionales franceses para crear una experiencia inmersiva y transformadora sobre la locura, la magia, la atemporalidad y la búsqueda del ser.
En los años 30, Artaud viajó a México para convivir con el pueblo Tarahumara, un encuentro que sirve como base para la historia de la película. El director Federico Cecchetti se inspiró en su propio encuentro con un chamán en la sierra de Chihuahua, quien le contó sobre Artaud y su experiencia mística.
La producción de "Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras" está a cargo de Machete, conocida por exitosos proyectos como "Año Bisiesto", "La Jaula de Oro", "La Habitación" y "Huesera". El guión fue escrito por Federico Cecchetti en colaboración con Pierre Saint-Martin, y el elenco está encabezado por François Négret y José Cruz Apachoachi.
Declaraciones del director y productor
El director Federico Cecchetti compartió: “Propongo una historia de ficción con una narrativa particular y el relato consta de dos partes. La primera es narrada desde el punto de vista de un joven Tarahumara cuya vida es trastocada cuando conoce a un extraño poeta, y en la segunda parte exploramos la demencia de Artaud desde su propio punto de vista. El encuentro de estos personajes iniciará un valioso intercambio de poesía, admiración y amistad.”
El productor Edher Campos añadió: “Jíkuri es un proyecto que desde su concepción representó un reto artístico y tiene como característica principal la voz que le da a una cultura milenaria. Contar una historia que reivindique el sentido humano y espiritual se vuelve necesario en estos tiempos violentos.”
"Jíkuri: Viaje al país de los Tarahumaras" promete ser una obra cinematográfica que no solo destaca por su calidad de producción, sino también por su profunda exploración cultural y espiritual. La película tendrá su estreno mundial en el FICG, donde se espera que cautive tanto a críticos como al público.