¿No disfrutas con la música? La respuesta está en una desconexión entre áreas cerebrales
Un reciente estudio de la Universidad de Barcelona (UB) ha desvelado los misterios de la anhedonia musical, una condición que afecta a un pequeño porcentaje de la población, alrededor del 3%, y que provoca que las personas sean incapaces de sentir placer al escuchar música.
A diferencia de la sordera, las personas con anhedonia musical específica tienen una audición perfectamente normal y disfrutan de otras actividades placenteras como la comida o el ejercicio. La investigación, publicada en la revista Trends in Cognitive Sciences, sugiere que el problema no radica en los sentidos, sino en una desconexión entre el sistema de recompensa del cerebro y la red auditiva.
Un Enigma Resuelto
Hace una década, el mismo equipo de la UB identificó por primera vez que la anhedonia musical era una condición real. En ese momento, midieron las respuestas fisiológicas de los participantes (cambios en el ritmo cardíaco y la sudoración) y descubrieron que aquellos con anhedonia musical no mostraban ninguna reacción al escuchar sus canciones favoritas, a diferencia de quienes sí disfrutaban de la música.
Ahora, los investigadores han profundizado en los mecanismos cerebrales detrás de este fenómeno. Para el estudio, utilizaron la resonancia magnética funcional para analizar la actividad cerebral de 45 voluntarios mientras escuchaban música y realizaban otras tareas gratificantes.
Los resultados mostraron que, si bien la red auditiva de estas personas funcionaba sin problemas para procesar los sonidos, había una actividad reducida en el sistema de recompensa del cerebro, específicamente cuando escuchaban música. Curiosamente, este sistema se activaba con normalidad al recibir otros estímulos positivos, como ganar dinero, lo que confirma que la anhedonia es específica de la música.
El Modelo de la Desconexión
Josep Maco-Pallarés, uno de los autores del estudio, explica que esta falta de placer se debe a la falta de comunicación entre las áreas del cerebro que procesan el sonido y las que generan la sensación de placer. Las personas con anhedonia musical pueden percibir y procesar melodías, pero la información no llega al circuito de recompensa para producir una respuesta emocional.
Los hallazgos tienen implicaciones más amplias y sugieren que este modelo de desconexión podría aplicarse a otras anhedonias específicas, como la alimentaria. Es posible que la falta de placer por ciertos alimentos esté relacionada con una desconexión similar entre las regiones cerebrales del gusto y el sistema de recompensa.
Por ahora, los investigadores continúan explorando las causas de esta condición. Colaboran con genetistas para determinar si la genética juega un papel importante y planean investigar si la anhedonia musical es un rasgo permanente o si puede cambiar con el tiempo.