Residencia de Bad Bunny dispara creación de playlists en Spotify
Ciudad de México. - Alrededor de 25 mil nuevas listas de reproducción (playlists) con los nombres Bad Bunny o Puerto Rico se crearon en Spotify entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, durante la residencia del artista urbano puertorriqueño No Me Quiero Ir De Aquí, en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.
Así lo dio a conocer Spotify este jueves en un comunicado de prensa, en el que detalla las reproducciones que generó Bad Bunny durante los tres meses de residencia en la principal sala de espectáculos de la isla caribeña, donde finalmente este sábado clausura su histórica cita musical.
Incremento de reproducciones en Estados Unidos y América Latina
Spotify señaló que, durante los diez fines de semana de su residencia, en los que Bad Bunny se presentó frente a aproximadamente 460 mil personas, las reproducciones globales desde Estados Unidos aumentaron un 7 %.
A nivel global, México se consolidó como su país principal, con Ciudad de México, mientras que Santiago, Bogotá, Lima y Ciudad de Guatemala figuraron entre las ciudades de América Latina con mayor número de reproducciones.
En Estados Unidos, Nueva York y Miami lideraron por ciudad, mientras que California y Texas, donde residen millones de hispanos, encabezaron los estados, una clara evidencia de que el impacto cultural de la residencia trascendió la isla.
Microtendencias y apoyo a artistas locales
Además, las microtendencias como listados de canciones con las palabras Acho PR en el título crecieron un 29 %.
La residencia también amplificó a otros artistas de Puerto Rico. Chuwi, el cuarteto puertorriqueño con quien grabó 'Weltita' Bad Bunny, obtuvo un aumento de 18 % de nuevos oyentes en Estados Unidos, incluyendo un aumento de 38 % el 12 de julio, segunda fecha de la residencia.
Ese mismo día, el grupo de plena Los Pleneros de la Cresta, que colaboró junto con Bad Bunny en la canción 'Café con Ron', generó un 46 % mayor de respaldo en la plataforma.
Con información de EFE