Robert Redford: leyenda de Hollywood y pionero en el activismo ambiental
Ciudad de México.- El mundo del cine y el activismo despiden a una leyenda. El actor estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 88 años, dejando tras de sí un legado que trasciende la pantalla grande. Reconocido por clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid, Todos los hombres del presidente y África mía, Redford también se convirtió en un pionero del activismo ambiental desde la década de los 70.
A lo largo de más de medio siglo, el intérprete utilizó su prestigio internacional no solo para brillar en Hollywood, sino para crear conciencia sobre la urgencia de cuidar el planeta. “Cuando me convertí en activista, trabajando por un agua y un aire limpios, quería hacer lo que fuera para marcar una diferencia”, recordaba en 2015 durante la Cumbre del Clima de París.
Redford protagonizó y dirigió cintas icónicas como El golpe (1973), Descalzos en el parque (1967), Jeremiah Johnson (1972), El hombre que susurraba a los caballos (1998) y Un lugar llamado Milagro (1988). Su filmografía le otorgó premios, reconocimiento mundial y la oportunidad de consolidarse como uno de los actores más influyentes de su generación.
Además, fue el fundador del Festival de Cine de Sundance, uno de los espacios más importantes para el cine independiente a nivel global.
Su compromiso con el planeta comenzó en los años 70, cuando se opuso a la construcción de una planta nuclear en Utah, lo que generó un debate que detuvo el proyecto. Posteriormente creó el Instituto para la Gestión de Recursos y fue cofundador del Centro Redford, enfocado en promover el impacto positivo del cine en la conciencia ambiental.
Participó en foros internacionales como la Asamblea General de la ONU en 2015, donde advirtió sobre la necesidad de dejar atrás los combustibles fósiles: “Si no actuamos ahora, los efectos sobre el aire, el agua y la salud de nuestros hijos serán irreversibles”.
El actor también llevó su mensaje al séptimo arte. Produjo documentales como The Unforeseen (2007) y Watershed (2012), además de películas ambientadas en la naturaleza, como A River Runs Through It (1992).
Su visión combinaba arte y naturaleza, convencido de que ambos podían crear un mundo mejor.
Redford pasó sus últimos años retirado del cine —su último filme fue The Old Man & The Gun (2018)— y compartió su vida con Sibylle Szaggars, artista y activista medioambiental alemana con quien contrajo matrimonio en 2009.