Terremotos y esperanza en México
Por Óscar Reyes
@Oscar_R27
A casi un año de los temblores que sacudieron la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, el Museo Memoria y Tolerancia presenta “Sismos 1985/2017. De los escombros a la esperanza”, exposición que retrata la destrucción que dejaron los terremotos, pero también la solidaridad de los mexicanos.
A través de un recorrido cronológico se exhibe el trabajo de 42 fotógrafos, quienes a través de la organización no gubernamental Oxfam, exponen 244 fotografías con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la unidad de la sociedad organizada.
“Este evento nos reiteró la importancia de la organización de la sociedad civil y gracias a ello todos los esfuerzos se fueron enfocando a la ayuda tan necesaria para nuestros compatriotas que sufrieron en ese momento. Esta exposición nos muestra el dolor que se sufre en dicho acontecimiento, pero también debemos enaltecer el espíritu humano que se observó en esa fractura, lo que dio numerosos esfuerzos de solidaridad y esperanza”, afirmó Gustavo Alvario, presidente del comité técnico del Fideicomiso Fuerza México.
A través de las seis salas, se puede observar la transformación de la sociedad mexicana, ya que se repasan diversos momentos trágicos. Cabe destacar que tan solo en la capital murieron 228 personas; sin embargo el número subió a 369 con víctimas en elEstado de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
La muestra permanecerá hasta el 28 de octubre en el Museo Memoria y Tolerancia. Cuenta con el recuento de los daños de tres décadas de terremotos en el país y una muestra dedicada a las portadas de los periódicos.