Guardianes del transporte, propuesta de Barrales
Ciudad de México.- La creación de la Coordinación de Atención de Delitos, una App anti acoso, la policía rosa, un programa de reinserción social para jóvenes y un plan integral para “Las Jefas”, son los cinco ejes de acción para una ciudad más segura, que propone Alejandra Barrales, candidata a jefa de Gobierno de la capital.
En conferencia de prensa, la abanderada del PRD indicó que con distintas herramientas, políticas públicas y programas sociales, recuperará la seguridad para que las familias de la Ciudad de México estén a salvo.
En materia de seguridad en el transporte público, Barrales propuso que 2 mil 500 nuevos elementos estén para cuidar a los pasajeros en sus traslados las 24 horas del día; así como la implementación de botones de pánico y gps en las unidades.
“Implementaremos transporte seguro mediante videovigilancia y guardianes del transporte. #CDMXSegura”, escribió en su red social de Twitter.
En el documento “Plan Maestro de Seguridad”, la candidata se pronuncia en contra de la amnistía y plantea la creación de un registro criminal de la CDMX, usando bases de datos de ADN e Iris. También propone la implementación de una unidad especializada en el combate al narcomenudeo.
Mientras que en el tema de desarrollo policial, ofreció mejores sueldos para los elementos de Seguridad Pública, así como oportunidades de crédito y vivienda. Sin embargo, también indicó que depurará a la Policía.
La capacitación de policías es otro factor que la aspirante al Gobierno de la Ciudad de México, contempló. Un enfoque humano y ético será primordial, señaló.
Por otra parte, la representante de la coalición Por la Ciudad de México Al Frente, prometió la recuperación de 2 mil 500 espacios públicos para promover condiciones de seguridad en los barrios.
msc