Activan Fase II de Contingencia En el Estado de México
METEPEC, Estado de México.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible informa que se realizan acciones en Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
Lo anterior, derivado de que a las 08:00 horas del 01 de enero se registraron valores máximos de 299 y 163 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5, en las estaciones de Almoloya de Juárez y Metepec en los municipios del mismo nombre.
Asimismo, se registraron valores máximos de 356 y 174 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM10, en las mismas estaciones de monitoreo atmosférico, en los municipios del mismo nombre.
Como resultado de las actividades propias de las festividades de año nuevo, la noche del 31 de diciembre de 2023 y la madrugada del 01 de enero de 2024, se registraron concentraciones elevadas de partículas PM10 y PM2.5. Esto derivado de eventos extraordinarios como fogatas y quema de pirotecnia, propias de la tradición de la celebración, así como la presencia de estabilidad atmosférica e inversión térmica y condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de contaminantes.
Las acciones en Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica se activan en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco, publicado el 18 de febrero de 2022, en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”.
Entre estas medidas se encuentran: Evitar actividades físicas al aire libre y a los grupos sensibles se les recomienda permanecer en espacios cerrados, evitar las quemas de residuos a cielo abiertas, suspender cualquier actividad al aire libre, eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados.
Las acciones de Gobierno serán solicitar a la Policía de Tránsito estatal y municipal apoyo a fin de agilizar el tránsito vehicular en horas pico o en días de plaza. Asimismo, realizar la sincronización de semáforos, realizar operativos para evitar el encendido de fogatas y la quema de llantas u otros residuos, los productores de ladrillo y cerámica deberán suspender actividades, evitar la quema como método de preparación de terreno o para eliminar restos de cosecha, suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del Gobierno.
También se suspenden actividades de construcción, remodelación, demolición y movimiento de tierras, actividades de explotación de bancos pétreos, actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón que no cuenten con equipo de control de emisiones.
