Coacalco
En Ecatzingo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el Programa “Sistemas de Captación de Agua Pluvial”, con la instalación de 156 puntos de abastecimiento en comunidades, escuelas, hospitales y centros de salud, en beneficio de más de 46 mil 300 mexiquenses en 28 municipios históricamente marginados por la falta de infraestructura hídrica, entre ellos Acolman, Atlacomulco, El Oro, Luvianos, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, entre otros. Pues ojalá sea un éxito este programa y se aplique en toda la entidad mexiquense, para aprovechar el agua de las lluvias…Tras arrancar la rehabilitación con bacheo profundo de la Avenida Mexiquense, junto con el titular de la Junta Local de Caminos Ariel Juárez, como parte del programa “Bachetón”, el presidente municipal de Coacalco David Sánchez Isidoro, agradeció al gobierno mexiquense por estos trabajos, que eran urgentes en esta vía, que será rehabilitada de día y por eso pidió la comprensión de la gente, para poder realizar estas labores, que causarán molestias temporales, pero permitirán mejorar la movilidad en la zona…El titular de la Junta Local de Caminos Ariel Juárez, celebró la buena actitud de los alcaldes mexiquenses para poder rehabilitar vialidades, independientemente del partido político. Comentó que las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez son trabajar en coordinación con todas las instancias de gobierno, porque ella es la que está al frente de la administración estatal con un gran sentido humanista y de trabajo, que busca el beneficio de la gente. Ariel Juárez, insistió en que la guerra sucia que ha sido lanzada en su contra, lo pone en riesgo junto con su familia, al difundir mentiras, calumnias y difamaciones sobre su persona. Eso, curiosamente, dijo, está en medio de las acciones en contra de Aleática (antes OHL), que ha incumplido con obras, “un tema de miles de millones de pesos”, pero aseguró que no hay marcha atrás en las exigencias, porque siempre actuará de frente y con transparencia, porque las mentiras solitas se van a caer, aseguró.
En respuesta al mandato de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de aplicar una política de Cero Tolerancia al transporte público irregular, el Gobierno del Estado de México dio por concluidas cuatro concesiones, ha presentado 13 denuncias penales e iniciado 16 procedimientos administrativos contra operadores que incumplen la normatividad y ponen en riesgo la vida de los usuarios.
Durante una conferencia de prensa, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, explicó que las denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por el presunto delito de prestación ilícita del servicio de transporte, conforme al artículo 148 del Código Penal estatal.
“El Gobierno del Estado de México va a priorizar su seguridad, va a priorizar la vigilancia y va a aplicar sanciones de lo más duro para los transportistas que no cumplan, les decimos también, siempre cuidando la presunción de inocencia, siempre cuidando el debido proceso, pero el Gobierno del Estado de México pasará de sanciones administrativas, a consecuencias penales”, aseguró Daniel Sibaja González.
Desde el inicio de la actual administración, se han llevado a cabo dos mil 491 operativos de verificación en todo el territorio mexiquense, a fin de revisar que las unidades de transporte cumplan con las condiciones físico-mecánicas establecidas.
Actualmente, 16 investigaciones administrativas están en curso por infracciones como:
• Conducir bajo los efectos del alcohol
• Conducción por menores de edad
• Acoso sexual a personas usuarias
• Participación en carreras clandestinas
• Siniestros con personas lesionadas o fallecidas
Daniel Sibaja González estuvo acompañado por Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, y Ana Cecilia López Dávila, Coordinadora Jurídica de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Semov, quienes reiteraron que el objetivo es erradicar la impunidad y garantizar un transporte seguro, eficiente y con perspectiva de derechos.
Sustitución de Avenida Jilgueros Poniente.
Reemplazar un tramo de Lomas de Cuautitlán.
Agradeció a la CAEM.
No se tiene otra alternativa para que haya otra alternativa vial. Esa vialidad del macetero no es una vialidad cerrada.
Se tiene que empezar una mesa se diálogo y quitar estos maceteros. Cuando se empezaron a retirar las rejas pasó lo mismo.
Se distribuyeron 550 mil litros de agua, con 55 viajes gratuitos de pipas a Lomas de Cuautitlán.
Mejoramiento en el suministro del Sistema Curzamala.
Yo sostengo que eso no puede ser un pretexto ni excusa.
Mejoró el suministro del SCutza en beneficiobde la región centro y sur.
Se ibsoecci9naron con Iperativo Violeta en policía de género, policía estatal y fueron revisadas 400 personas en transporte y fueron revisadas 34 unidades.
Esto no ha incrementado las quejas a las personas revisadas.
Video sobre operativo.
Se refuerzan patrullasjes en colonias y se informa sobre los temas de violencia de género.
Se revisa el transporte para que las mujeres lleguen tranquilas a sus destinos.
Ya se reactivaron las multas de tránsito y se entrenarán en la zona de Xhala y el Socorro. Los privados deben hacerse responsables de la logística.
El 9 de julio se revocó la suspensión de multas de tránsito.
Se hará público lo que se va recaudando.
No es sostenible tener agua en la red. La recuperación del SC es lenta. Llueve más aquí donde no se recupera, que en el Cutzamala. A nivel Cuenca, donde se recupera es Jilotzingo y termina en Zumpango.
El predio es municipal y lo digo con respeto, no tuvo los efectos políticos que algunos deseaban.
Hay pláticas con instancias de gobierno. Comentábamos de una publicación que hizo Pedro Zenteno, quien hace empujado una reunión c9n Capufe y varias instancias. Porque se comparte la entrada con parque logístico.
Hay congestionamiento y privadosbquieeen ayudar sobre la zona.
Estoy satisfecho con lo que hemos hecho.
No esperaba eso.
Mi participación es mejor de lo que esperaba.
Le agarramos el gusto y el modo.
Es desgastante y apasionante y cada vez le gusta más la administración municipal.
