Inició proceso para regularizar Transporte en Estado de México
Toluca, Méx.- Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la comisión legislativa de Comunicaciones y Transportes en el Congreso local, reconoció la confianza que miles de transportistas han depositado en la administración que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, ya que están en la intensión de acompañar el titánico proceso de regularización de sus concesiones.
El cual, precisó, no representará ningún tipo de pago de impuesto por concepto de “tenencia” 2024 y adeudos anteriores, así como de “refrendo” de ese mismo año, por prórroga y vigencia de concesión, cambio de propietario, por control vehicular, reposición y/o expedición de placas, cambio de vehículo, reposición del título de concesión, cesión de derechos o cambio de titular.
Tras participar en el arranque del programa estatal “Regularizarte No Te Cuesta Nada”, encabezado por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, a través del cual, vía Decreto emitido por el Poder Ejecutivo estatal, se contempla el subsidio al cien por ciento en el pago de impuestos en materia derechos de renovación, cambio y prorroga de concesiones del transporte público de pasajeros, entre otros.
Así como la condonación y descuentos en multas y recargos a todos aquellos concesionarios del transporte de pasajeros que estén en la intención de regularizar la documentación que permite su operación, Nazario Gutiérrez, diputado de Morena, aseguró que, con la medida impulsada por la mandataria mexiquense, se terminó el corporativismo que durante décadas utilizó el gobierno estatal anterior para mantener sometidos a los operadores y concesionarios de unidades de transporte de pasajeros.
Recordó que el régimen priista condicionó durante décadas una posible regularización de la concesión y del transporte en general del Estado de México, al apoyo que los chóferes y tenedores de títulos de concesión dieran al régimen que se mantuvo en el gobierno estatal por casi un siglo.
“El gobierno anterior jamás quiso regularizar al transporte de pasajeros porque ese proceso era una medida de control”, explicó.
