Miedo
La diputada panista Joanna Felipe Torres, presentó en comisiones en el Congreso del Estado de México, una interesante iniciativa para incrementar las penas cuando al ser testigo de un hecho violento o un accidente, y se tuvo la oportunidad de auxiliar a la víctima, se decidió no hacerlo, para poder grabar y difundir el dolor, agonía y muerte de la persona en las redes sociales. Sin duda es una propuesta que ha causado polémica en redes, cuando la propia legisladora la posteó en redes. Hay quien señala que los videos pueden servir de defensa en determinados casos. La legisladora ha contestado, que es importante encontrar un balance entre documentar para defenderse y actuar con empatía para ayudar, porque cada situación requiere conciencia y responsabilidad. Y sí, hay videos que vemos en redes, de personas en peleas callejeras o accidentes que son grabados, en donde lo importante son los likes y no la humanidad. Pero también hemos visto videos de gente que trata de parar la violencia y es agredida. Debe analizarse esta propuesta, que seguramente la diputada Joanna Felipe tiene bien soportada … También en el Congreso mexiquense, se habló de conformar una agenda de trabajo, con los 11 municipios que cuentan con alertas de género por feminicidio y desaparición, con el objetivo de verificar la aplicación de los recursos aprobados por el Congreso mexiquense para su atención. Esto lo informó la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, quien preside la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres…En el Conalep de Lerma, con la participación de 450 estudiantes, así como personal docente y administrativo, se organizó la dinámica de “Un Día Sin Bolsa de Plástico”, por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno mexiquense, que con actividades recreativas y talleres de educación ambiental, se enseñó a transformar playeras rotas, manchadas o en aparente desuso, en bolsas reutilizables. Muy buena iniciativa que se replicará en otros planteles escolares.
