Propone Morena incluir “gobernadora” en Constitución y leyes del Edomex
Propone Morena incluir “gobernadora” en Constitución y leyes del Edomex
Toluca.- La palabra “gobernador”, que contiene la Constitución y cuarenta y seis leyes del marco jurídico local es insuficiente para nombrar a la “gobernadora” del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y a las mujeres que le sucedan, así como un ejemplo de androcentrismo lingüístico, afirmó la diputada Brenda Gómez Cruz, al proponer se utilice la palabra en lenguaje incluyente y exista en el lenguaje jurídico.
En el pleno y a nombre del Grupo Parlamentario de Morena presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de México y las cuarenta y seis leyes locales, para que se utilice en lenguaje incluyente la palabra “gobernadora” y evitar así, el tratamiento que se da a la mujer que ocupa la titularidad del Ejecutivo Estatal.
La legisladora de la 4T, enfatizó se formula un proyecto de decreto con 47 artículos, con el objetivo de dejar atrás el uso del lenguaje androcéntrico, visualizar, no sólo a la mujer que lidera su gobierno, sino también a todas las mujeres mexiquenses, para que exista en el lenguaje jurídico, como en los hechos: la “gobernadora”.
La representante popular, justificó, si tenemos en cuenta que la “gobernadora” y el “gobernador” tienen el mismo derecho a ser y existir, el hecho de no nombrar esta diferencia en la Constitución del Estado de México y las leyes que de ella emanan, es no respetar uno de los derechos fundamentales: el de la existencia y la representación de esa existencia en el lenguaje jurídico.
