Se deben revertir convenios para Llevarse el agua a CDMX: MHG
Nohemí Pineda Lira, Toluca, Méx.- Se deben revertir los convenios para que la mayor parte del agua del Cutzamala y del Río Lerma se vaya a la Ciudad de México, porque la población del Estado de México es ahora mayor que cuando se firmaron, que fue en tiempos de Díaz Ordaz, señaló el diputado Maurilio Hernández, coordinador de la bancada morenista en la LXI Legislatura, quien dijo que son muchas décadas de políticas equivocadas y la situación que se vive no se la pueden cargar al gobierno mexiquense que apenas lleva 4 meses.
Hernández González, habló del encuentro del grupo parlamentario de Morena con el secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma por la crisis hídrica, “que tiene que ver con muchas vertientes, ineficiencia de las administraciones de 60 años para acá; hay problemas generados desde 1966, cuando en el régimen de Díaz Ordaz se firmó el convenio con el Distrito federal, para que dos terceras partes de los afluentes del Río Lerma se fueran para allá, se entendía quizá, porque la población era lo doble del Estado de México, pero ahora es al revés y ese pacto sigue vigente y va en detrimento del Estado de México”.
Posteriormente, explicó Hernández González, en los años setentas, se acordó que la mayoría de los metros cúbicos generados por el Sistema Cutzamala también llegaran al Distrito federal, y aseguró que eso tiene que ver con políticas equivocadas, “el Estado de México tiene todo el derecho de buscar revertirlos, mediante acuerdos con la federación y la Ciudad de México, para que se genere un trato equilibrado de abasto de agua con las poblaciones mexiquenses”.
El diputado Maurilio Hernández, dijo que además “tendrá que ser una responsabilidad del gobierno mexiquense en coordinación con el gobierno federal, tomar medias técnicas y científicas para recuperar los afluentes de agua contaminados, porque el 50 por ciento de los pozos que abastecen al Valle de México están contaminados. y también se tienen que revertir las condiciones de la red de agua potable que viene con los sistemas del Lerma y el Cutzamala, porque el 40 por ciento se pierde en el camino y se tendrán que rehabilitar las redes, además de que es importante la educación cívica, porque está demostrado que el 45 por ciento del agua que llega a los hogares se va en los sanitarios”.
