Se enfrentan Cuautitlán y MO por descargas de drenaje
Nohemí Pineda Lira, Cuautitlán, Méx.- La presidenta municipal de Melchor Ocampo Victoria Víquez Vega, decidió colocar válvulas y una compuerta para impedir el acceso de aguas pluviales y drenaje provenientes del municipio de Cuautitlán al colector semiprofundo, administrado por la CAEM, lo que provocó que el gobierno cuautitlense encabezado por la presidenta municipal Juana Carrillo Luna, diera vista a las autoridades estatales correspondientes, e informara a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sobre esta situación.
El gobierno de Cuautitlán, señaló en redes sociales de estas acciones que impiden el paso de aguas pluviales y drenajes de colonias de Cuautitlán, en particular de los fraccionamientos Xaltipa, y reafirmó su compromiso con el cumplimiento de la ley y con el respeto al Estado de Derecho, “priorizando siempre el bienestar de la ciudadanía y la colaboración intermunicipal”.
La presidenta municipal Juana Carrillo, aseguró a Diario de México que este tema se vio en mesa de trabajo con el gobierno estatal, y se le informó a la presidenta que incurría en responsabilidad al realizar estas acciones, “dado que el drenaje semiprofundo lo opera CAEM y nosotros pagamos descargas al estado”, e insistió en que ella es respetuosa del Estado de Derecho y cada quién asumirá su responsabilidad.
Por su parte, la presidenta municipal de Melchor Ocampo Victoria Víquez, en conferencia de prensa, señaló que el gobierno cuautitlense no acudió a diversas reuniones para resolver este problema, iniciado por anteriores administraciones, para llegar a acuerdos de pago por descargas, lo cual fue negado por el gobierno encabezado por la morenista Juana Carrillo, quien aseguró que son temas que se tratan en las mesas de trabajo con el gobierno estatal.
La alcaldesa Victoria Víquez, también comentó que la creación de nuevas empresas y desarrollos habitacionales afecta las vialidades, así como las áreas verdes y zanjas regadoras, no hay obras de amortiguamiento, por eso hay inundaciones y el agua no tiene a dónde correr, pues al parecer a quienes autorizan sólo les importa el ingreso económico.