A trabajar sentados
El diputado morenista José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, destacó el apoyo de todas las bancadas, para aprobar la reforma conocida como ‘Ley silla’, para que las personas trabajadoras del sector público tengan asientos o sillas con respaldo para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico, durante la jornada laboral. Vázquez Rodríguez se congratuló por la aprobación de esta reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, pues aseguró que es fundamental para garantizar las condiciones dignas y saludables para las personas del servicio público. Claro que es importante tener un lugar dónde sentarse, porque el estar parado mucho tiempo, produce enfermedades como várices, trombosis, edema, problemas musculoesqueléticos, entre otros; mientras que permanecer sentado mucho conducen a enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, dolores de cuello y hombros, así como debilidad muscular…La Secretaría de la Defensa nacional y Conagua trabajan de manera permanente en el Estado de México, porque en coordinación con el gobierno mexiquense participan en trabajos de limpieza y desazolve en diversos municipios donde las lluvias han causado estragos. Este fin de semana trabajaron en Santiago Tinaguistenco, tras las afectaciones por lluvias del viernes 27 de junio. También han estado en Ecatepec, Naucalpan, Metepec, Toluca y Tlalnepantla, entre otros municipios mexiquenses…La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha exhortado a la población mexiquense a mantener limpios sus entornos, a fin de evitar más inundaciones en esta temporada de lluvias, pero parece que mucha gente siente que es un problema menor arrojar basura en la calle, en barrancas, ríos, presas, lagos, canales, drenajes. Piensan que una bolsita en lugar prohibido no importa, pero son miles y miles de bolsitas que se convierten en toneladas de desechos, tapones contaminantes imparables que llevan a veces a tragedias por las inundaciones.
