¿Abolieron la propiedad privada en la Ciudad de México? Esto sabemos
En redes sociales circulan diversas publicaciones que afirman que la CDMX eliminará la propiedad privada, a raíz de la aprobación de la nueva Reforma a la Constitución de la Ciudad de México en materia de propiedad privada, pública y social.
Sin embargo, la reforma establece como principio la propiedad privada, pública y social en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política Mexicana.
El objetivo de la reforma es promover un desarrollo "justo, armónico y con acento social" en la Ciudad de México, según sus impulsores. Estos argumentan que la nueva redacción busca evitar excesos por parte de "grupos económicos más poderosos" que, bajo el marco anterior, podrían verse favorecidos al dificultar la imposición de restricciones o la realización de expropiaciones por causa de utilidad pública.
Por otro lado, los detractores de la reforma señalan que la nueva redacción podría facilitar las expropiaciones sin ofrecer una compensación adecuada a los propietarios de inmuebles, lo que ha generado preocupación y controversia en algunos sectores.