Alistan reglamento para regular el servicio de aplicaciones de hospedaje temporal tipo Airbnb
Ciudad de México. - La Secretaría de Turismo y la Consejería Jurídica de la capital del país alista reglamento para regular apps de hospedaje que estaría listo en el mes de agosto de este año.
Eduardo Clark García Dobarganes, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública del gobierno capitalino estimó que en el próximo mes estará listo el reglamento de la Ley de Turismo (a nivel local) en las reformas se pretende regular el servicio de aplicaciones de hospedaje temporal.
Señaló que en el reglamento trabajan tres instancias: la Consejería Jurídica, la Agencia Digital y la Secretaría de Turismo. Puntualizó que la ley publicada en abril de este año les da seis meses para el reglamento, de modo que se espera validarlo y publicarlo en agosto y que comience a operar en a finales del mismo mes o a inicios del mes patrio.
Clark detalló que las reformas a la Ley de Turismo para regular dicha actividad fueron diseñadas en coordinación no solo con el sector hotelero sino con vecinos y grupos de anfitriones organizados, además señaló que realizaron mesas de trabajo con las principales empresas del mercado, como Airbnb y Expidia.
Obligaciones de los anfitriones y aplicaciones
- Quienes ofrezcan servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, como Airbnb y Expidia, deberán cumplir con responsabilidades que conlleva la regulación de sus servicios
- Registrarse en sus respectivos padrones
- Proporcionar a los turistas información detallada, como características, precios y reglas de uso del inmueble ofertado
- Contar con instalaciones seguras e higiénicas
- Inscribir hasta tres inmuebles en la plataforma, ya que, a partir de cuatro, serán regulados mediante la Ley de Establecimientos Mercantiles.