Alumbrado público de la CDMX contamina casi lo mismo que los combustibles
El alumbrado público de la Ciudad de México, además de los vehículos de transporte público y de carga, es uno de los principales emisores de Gases Efecto Invernadero según los programas de acción climática de las delegaciones, así lo informó El Universal.
Hasta la fecha, únicamente seis demarcaciones han presentado el documento obligatorio que determina los contaminantes por zona y éstas son: Milpa Alta, Benito Juárez, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras.
De acuerdo con el medio, en estos reportes se debe entregar el análisis de las condiciones del área, la cantidad de emisiones de combustibles y energía eléctrica y las acciones que se llevarán a cabo para mitigar el cambio climático.
En el reporte presentado en mayo de este año por la delegación Miguel Hidalgo, se indica que por el consumo de gasolina, diesel y gas natural se emitieron 9 mil 587.56 toneladas de dióxido de carbono en 2015 y al compararlo con la cifra del alumbrado público es muy similar, con un total de 9 mil 406.6 toneladas.
Además señala que por el uso de electricidad se registró un total de 17 mil 555.5 toneladas de Gases Efecto Invernadero y la mitad corresponde a las luminarias que están en la vía pública.
En el caso de la Magdalena Contreras, el total en combustibles fue de 3 mil 341.4 toneladas de dióxido de carbono y en energía eléctrica fueron 4 mil 553 toneladas.
Cada una de las demarcaciones que han presentado su reporte aseguran que llevarán a cabo acciones para renovar el alumbrado público para hacerlo menos contaminante.