Amplía CDMX horarios para trámite de licencia de conducir permanente
Redacción
Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, anunció la extensión del horario para el trámite de la licencia de conducir permanente. Esta decisión fue tomada ahora que la fecha límite establecida para la solicitud del documento se encuentra próxima (31 de diciembre).
Las autoridades confirmaron que la medida sólo es extender el horario de atención y no en otorgar una prórroga a la fecha límite. Asimismo, destacaron que el macromódulo, así como todos los demás espacios y oficinas, permanecerán abierto hasta las 21:00 horas. Esta medida, según la administración local se pensó especialmente para aquellas personas que, debido a su trabajo, no podrían realizar la solicitud a tiempo.
Brugada Molina mencionó que el trámite se llevará a cabo incluso durante la noche. Con el alargamiento, las citas para tramitar la licencia de manejo se podrán agendar desde las 9:00 horas. Esto suma un total de mediodía de atención para los interesados en obtener este documento de identidad oficial.
FECHA LÍMITE DEFINIDA
Pese a la ampliación de horarios, se recordó a los habitantes de la capital del país que la fecha límite para tramitar la licencia de manejo permanente es el 31 de diciembre de este año. Hasta el momento. Las autoridades especificaron que, a partir de 2026, si alguien desea solicitar este documento, tendrá una vigencia determinada, regresando al esquema que existía antes de la solicitud permanente.
PASOS PARA EL TRÁMITE
Para obtener la licencia permanente, es necesario agendar una cita a través de la plataforma oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Es indispensable contar con una cuenta Llave CDMX para iniciar el proceso. El costo del trámite es de mil 500 pesos.
Los pasos a seguir incluyen:
1. Ingresar a la plataforma con la cuenta Llave CDMX.
2. Hacer clic en la opción “Nuevo trámite”.
3. Realizar el examen teórico de 20 preguntas.
4. Obtener la línea de captura.
5. Efectuar el pago en tiendas de autoservicio o bancos.
6. Agendar una cita a través de la Semovi.
Para la cita, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:
• Identificación oficial vigente con fotografía (como cédula profesional, INE o pasaporte).
• Comprobante de domicilio (con una antigüedad máxima de tres meses).
• Comprobante de pago de la línea de captura.
• Constancia del curso teórico.
Una vez cumplido el proceso y tomada la fotografía en el módulo, la licencia es entregada, lo que permite a los conductores manejar libremente y olvidarse de la necesidad de renovar el documento. Incluso, la licencia permanente puede ser agregada a la App CDMX.
IMCM
