Arranca ampliación en estación Tasqueña del Tren Ligero e inician cierres temporales
Redacción
Ciudad de México.- A partir del próximo 28 de julio, darán inicio los trabajos de ampliación en la estación terminal Tasqueña del Tren Ligero. Esta importante obra, impulsada por el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México, busca duplicar la capacidad diaria de pasajeros, pasando de 110 mil a 230 mil viajes, y se enmarca en los preparativos para la Copa Mundial de Futbol de 2026.
La inversión destinada a este proyecto asciende a 200 millones de pesos y las tareas implican modificaciones temporales en el servicio del Tren Ligero, que se llevarán a cabo en dos fases.
Primera Fase: cierre de estaciones (28 de julio al 31 de agosto), durante este periodo, el Tren Ligero operará únicamente entre las paradas Xochimilco y Nezahualpilli. Esto significa que cinco estaciones, incluyendo Nezahualpilli, Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres, así como la terminal Tasqueña, se verán afectadas directamente por los trabajos.
El cese se debe principalmente a la colocación de un juego de cambio de vía en la terminal.
Para garantizar la movilidad de los usuarios, se ofrecerá un servicio de apoyo gratuito con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Este servicio cubrirá el tramo de Nezahualpilli a Tasqueña. Las paradas de ascenso y descenso de los autobuses de RTP estarán ubicadas en Calzada de Tlalpan, frente a las estaciones Nezahualpilli, Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres, así como en el andén E de la Terminal Tasqueña.
Dicho apoyo operará en el mismo horario que el Tren Ligero: de lunes a viernes de 5:00 a 23:30 horas, sábados de 6:00 a 23:30 horas y domingos de 7:00 a 23:30 horas.
CONTINUACIÓN DE OBRAS
Segunda Fase: continuación de Obras en Tasqueña a partir del 1 de septiembre, el cierre del servicio se concentrará exclusivamente en la terminal Tasqueña, lo que permitirá la reapertura de las estaciones intermedias. Los trabajos en la terminal incluirán la construcción de una nueva plataforma para la llegada y salida de trenes, adecuaciones a la infraestructura electromecánica de vía y catenaria, rehabilitación de accesos peatonales, mejoras en la accesibilidad a través del CETRAM, y la instalación de nuevo alumbrado público en la zona.
IMCM