Benito Juárez solicita ampliación de presupuesto para 2026 ante el Congreso
Durante la mesa de trabajo por el análisis del Paquete Económico 2026, el alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza Acevedo, planteó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino una ampliación presupuestal inicial de 155 millones de pesos y posteriormente expuso la necesidad de un incremento total de 628 millones, con lo que el presupuesto alcanzaría 3 mil 420 millones de pesos para el próximo año.
La presidenta de la comisión, Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), señaló que estos ejercicios fortalecen la transparencia en el uso de las contribuciones. El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) destacó el aumento en inversión pública, aunque expresó inquietudes por el capítulo 6000, los ingresos autogenerados y la falta de claridad en el devengado, por lo que pidió detalles sobre infraestructura y recursos centralizados.
La legisladora Tania Nanette Larios Pérez (PRI) resaltó programas de seguridad, imagen urbana, deporte y apoyo a personas con cáncer en la demarcación. Por Movimiento Ciudadano, Royfid Torres González pidió información sobre los cobros en espacios deportivos, el destino de los 75 millones para mercados, el ambulantaje, acumulación de basura y clausuras.
Miriam Saldaña Cháirez (PT) solicitó aumentar áreas verdes, mejorar espacios públicos y reforzar la transparencia. Rebeca Peralta León (PVEM) reconoció el avance cercano a 80 por ciento del presupuesto ejercido y pidió aclarar qué servicios deben mantenerse como prioritarios. Manuel Talayero Pariente (PVEM) destacó acciones en bienestar animal y preguntó por proyectos de movilidad sostenible para 2026.
Por el PAN, Lizzette Salgado Viramontes afirmó que el incremento solicitado es coherente y permitiría reforzar servicios médicos, seguridad y reparación de calles. Mario Enrique Sánchez Flores consultó metas para el próximo año en patrullaje, programas y mantenimiento vehicular. Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) pidió detalles sobre bacheo, rehabilitación de mercados y programas como Enchúlame mi Pueblo.
El alcalde Mendoza Acevedo informó que en 2024 se asignaron 2 mil 784 millones de pesos, de los cuales se ha ejercido 79.84 por ciento. Destacó el programa Blindar BJ 360°, que mantiene a la demarcación en los primeros lugares de percepción de seguridad. Para 2026 se proyectan recursos para 80 patrullas nuevas, repavimentación, luminarias, protección civil, mantenimiento del CASE, un mastógrafo, un crematorio para animales de compañía, parques públicos, mercados modelo, y renovación de la infraestructura gubernamental y el parque vehicular.
