Bloquean vecinos vialidad para oponerse a Utopía en Parque 'Las Águilas Japón'
Redacción
Ciudad de México.-Habitantes de la colonia Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, llevaron a cabo un bloqueo vial, para manifestar su rechazo al proyecto de construcción de una Utopía dentro del Parque Ecológico “Las Águilas Japón”.
La manifestación comenzó alrededor de las 7:00 horas, de este jueves y se concentró en la intersección de la Avenida Rómulo O’Farrill y Calzada de las Águilas, generando un intenso tráfico y complicaciones para automovilistas y el transporte público.
Fue en ambos sentidos que se dio la interrupción vial provocada por al menos 50 residentes de la zona, quienes portaban pancartas y lanzaron consignas.
MOTIVOS DE LA INCONFORMIDAD
Asimismo, los quejosos argumentan que el proyecto del Gobierno de la Ciudad de México impactaría negativamente en el entorno ecológico y social de la zona.
Las principales razones de la oposición son:
1. Daño ecológico y áreas verdes: Denuncian que la obra alteraría el ecosistema del parque ecológico y que la construcción de la Utopía implica la reducción o pérdida de áreas verdes del parque. Los manifestantes señalaron que el sitio ha sido por siglos un pulmón en la zona poniente de la capital, o "uno de los pocos pulmones verdes que quedan en la colonia". Por ello, expresan preocupación de que el proyecto pueda destruir áreas verdes y reducir la calidad ambiental, e incluso provocar la pérdida de especies de flora y fauna locales.
2. Saturación vial y agua: El proyecto gubernamental, aseveran, afectaría la disponibilidad de agua y aumentaría la saturación vehicular en un corredor vial ya congestionado.
3. Falta de consulta: Los habitantes exigieron ser tomados en cuenta en la comunidad, pidiendo a las autoridades que no impongan las obras. Denunciaron que no fueron consultados previamente sobre la obra y que consideran que el sondeo ciudadano del pasado 14 de septiembre fue “un fraude”. Argumentan que la implementación del proyecto vulnera el derecho de la comunidad a decidir sobre el uso de los espacios públicos.
Los vecinos aseguran que el costo ambiental de la Utopía es alto y se mantienen firmes en su exigencia de proteger el parque.
“No estamos en contra de los espacios recreativos, pero este plan no toma en cuenta la voz de los vecinos ni las condiciones reales de la zona”, declaró un habitante de la localidad a medios de comunicación.
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
Por el bloqueo, policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron acciones e implementaron cortes viales para agilizar la circulación y canalizar a los automovilistas hacia vías alternas.
Autoridades capitalinas, incluyendo personal de participación política, se presentaron en el lugar para dialogar con los inconformes y les ofrecieron instalar una mesa de negociación para atender sus demandas.
Pese a que el bloqueo fue retirado de manera pacífica hacia media mañana, restableciendo el tránsito en la zona, los colonos reiteraron que no aceptarán acuerdos que impliquen la pérdida de áreas naturales, por lo que advirtieron que podrían volver a movilizarse si el impacto ambiental y social del proyecto no es revisado a fondo, y anunciaron que continuarán organizándose para frenar la obra.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA UTOPÍA?
La construcción de las Utopías forma parte de los proyectos del Gobierno de la Ciudad de México para dotar a las colonias de espacios culturales, deportivos y de esparcimiento. Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, menciona que este mecanismo es una estrategia para el rescate social y urbano, destacando que existen 15 de estos complejos en Iztapalapa, los cuales han sido galardonados como mejores prácticas de participación ciudadana.
IMCM