CCH Sur anuncia recorridos informativos previo al regreso a clases presenciales
El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur anunció nuevos recorridos informativos en sus instalaciones, los cuales se realizarán del 24 al 26 de noviembre, con el fin de que alumnos y profesores conozcan los avances en materia de seguridad e infraestructura antes de que se retomen por completo las actividades presenciales. La medida forma parte del proceso de reapertura tras más de dos meses de suspensión motivada por el ataque en el que un estudiante perdió la vida.
De acuerdo con el comunicado, los recorridos se efectuarán según semestre: el lunes 24 corresponderán a alumnos de quinto semestre, el martes 25 a los de tercer semestre, y el miércoles 26 a estudiantes de primer semestre, todos acompañados por sus profesores. Los horarios serán de 9:00 a 13:00 horas para el turno matutino y 15:00 a 19:00 horas para el vespertino. Ese día, los alumnos convocados no tendrán clases, ya que el objetivo es recorrer el plantel y revisar los trabajos que se han implementado.
La dirección del plantel explicó que estas acciones buscan fortalecer la confianza interna, mejorar la comunicación y garantizar que la comunidad conozca directamente el avance del proyecto de seguridad. Entre las modificaciones realizadas están la instalación de detectores de metales, nuevos sistemas de control de acceso, cámaras de vigilancia, luminarias, reflectores y mantenimiento permanente a zonas verdes.
El retorno paulatino ocurre tras el ataque del 22 de septiembre de 2025, cuando el exestudiante Lex Ashton “N” ingresó al plantel y agredió con arma blanca al alumno Jesús Israel, de 16 años, y a un trabajador. El estudiante murió horas después, un hecho que provocó conmoción dentro y fuera de la UNAM. El agresor fue vinculado a proceso en octubre por homicidio y tentativa de homicidio, y permanece en el Reclusorio Oriente.
El asesinato detonó cierres, paros y protestas en distintos planteles de la UNAM, donde estudiantes exigieron claridad en los protocolos de seguridad, mayor vigilancia y mejores mecanismos de ingreso. El CCH Sur ha sido el caso más extremo, pues se ha mantenido sin clases presenciales mientras se implementan las nuevas medidas.
