CDHDF pide garantizar los derechos de las trabajadoras del hogar
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) instó al Estado Mexicano a reconocer y garantizar los derechos laborales de las trabajadoras del hogar.
Algunos derechos fundamentales se basan en el respeto de la duración de jornadas de trabajo acordes a la legislación de cada país; días de descanso de al menos 24 horas, establecer una edad mínima para el desempeño de las tareas de hogar, acceso a los servicios de salud, garantizar la seguridad social, un salario justo y oportunidades para acceder a la justicia.
En ese sentido, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México pidió al Estado Mexicano ratificar elConvenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para garantizar los derechos de las amas de casa y crear condiciones de igualdad y equidad que logren dignificar su labor.
Cabe destacar que el Senado de la República anunció contar con la aprobación del Gobierno mexicano para ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo que señala la necesidad de promover y proteger los derechos de más de 2 millones de trabajadoras del hogar en todo el país.
Desde que fue adoptado por la OIT, en 2011, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) han exhortado al Estado Mexicano a suscribir las proposiciones del Convenio 189, que establece la promoción y protección de los derechos humanos de las personas trabajadoras del hogar.
msc