CDMX estima derrama de 2 mil 500 mdp por mes del Orgullo
Ciudad de México.- El mes de junio, conocido como el mes del orgullo LGBTIQ+, se espera que genere una derrama económica de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos en la Ciudad de México, según estimaciones del Gobierno capitalino.
El principal monto se generará gracias a la llegada de aproximadamente 115 mil turistas extranjeros y nacionales, quienes contribuirán con alrededor de mil 200 millones de pesos.
La edición 45 de la Marcha del Orgullo se llevará a cabo el próximo sábado, y se espera la participación de alrededor de 600 mil personas. La marcha recorrerá desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.
El próximo fin de semana será el momento más destacado del mes, con los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 concentrando la actividad económica de la comunidad LGBTIQ+, generando un total de 979 millones de pesos, lo que representa el 39 por ciento de la derrama económica mensual, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Durante esos días, se espera que la ocupación hotelera supere el 90 por ciento, según reportó la Secretaría de Turismo de la capital.
La derrama económica beneficiará a aproximadamente 14 mil establecimientos comerciales en la Ciudad de México, donde trabajan alrededor de 132 mil personas.
Previo a la marcha del orgullo, se llevarán a cabo más de 90 actividades artísticas, culturales y deportivas organizadas por las Secretarías de Turismo y Cultura, así como por el Instituto del Deporte.
Durante su primera conferencia de prensa como jefe de Gobierno, Martí Batres afirmó que la Ciudad de México es un espacio progresista y de libertad, y por ello recibe a miles de miembros de la comunidad LGBTIQ+ de todo el país para celebrar.
"La Ciudad de México es un espacio de libertad, donde se respeta la diversidad, y donde se han ganado muchos derechos en términos de diversidad, lo cual le da un atractivo especial a nuestra Ciudad de México. Eso forma parte de su naturaleza progresista", expresó.