Comienzan obras de rehabilitación en torno al Estadio Azteca
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio de las obras Juega Limpio, Paso Limpio en las inmediaciones del Estadio Azteca (También conocido como Estadio Banorte), donde confluyen las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.
El objetivo es mejorar la infraestructura y el entorno urbano tanto para los habitantes de la zona como para los visitantes nacionales e internacionales que acudirán al Mundial de Futbol 2026. Acompañada por los alcaldes de ambas demarcaciones, Brugada afirmó que la prioridad es “garantizar derechos” a la población local antes de celebrar el evento deportivo, con acciones enfocadas en agua, drenaje, servicios públicos, movilidad y limpieza.
Durante el evento, la mandataria capitalina detalló que las obras forman parte de un plan más amplio de rehabilitación urbana, que incluye más de 30 intervenciones simbólicas en toda la ciudad, entre ellas la mejora del Tren Ligero, que pasará a llamarse Tren El Ajolote, con la duplicación de unidades para reducir tiempos de traslado.
En la zona de Huipulco, los proyectos contemplan la renovación del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) con transporte eléctrico, la construcción de un puente peatonal, un nuevo mercado con biciestacionamiento, y el puente vehicular Circuito Estadio Azteca, que será ampliado para favorecer el tránsito peatonal y ciclista.
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, informó que los trabajos abarcan más de 16 mil metros cuadrados de espacio público, con nuevas banquetas, andadores e iluminación. Asimismo, destacó que la intervención busca convertirse en un “sello visual” del Mundial 2026 en la capital.
Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, y el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, señalaron que estas acciones beneficiarán directamente a los comerciantes y vecinos del área, fortaleciendo la economía local y mejorando la movilidad en el sur de la ciudad.
