Condena Brugada violencia en la UNAM tras protesta antigentrificación
Redacción
Ciudad de México.- Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, condenó enérgicamente los actos de violencia registrados al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) después de la protesta pacífica contra la gentrificación realizada en el sur de la entidad.
A pesar de la presencia policial durante la movilización, Brugada Molina explicó que no se intervino en el campus universitario por respeto a la autonomía de la UNAM, la cual impide la entrada de fuerzas de seguridad a sus instalaciones.
Durante un evento en el Zócalo capitalino, donde encabezó la entrega de 20 mil nuevas becas de transporte para jóvenes universitarios, la mandataria capitalina enfatizó que, aunque su administración respalda firmemente el derecho a manifestarse, no coincide con el uso de la violencia como medio para alcanzar ningún fin.
Brugada Molina aseveró que cree en la fuerza de las ideas, la organización colectiva, el debate público y todas las vías pacíficas como el camino más poderoso para lograr transformaciones duraderas.
Fue ayer que la caminata, que buscaba denunciar la gentrificación, fue en gran medida pacífica, pero se tornó violenta con disturbios y vandalismo una vez que los manifestantes ingresaron al campus universitario, afectando el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería "Julio Torri".
La UNAM, por su parte, reprochó estos actos y anunció que alista las denuncias correspondientes.
VAN POR RENTAS JUSTAS
En su compromiso con la lucha contra la gentrificación, Brugada Molina recordó que su gobierno trabaja para garantizar rentas justas y asequibles, proteger el acceso a la vivienda y frenar el despojo, como se establece en el recién presentado "Bando Uno de Gobierno". Este incluye 14 acciones concretas, como la regulación del aumento de rentas para que no superen la inflación del año anterior y la regulación de alojamientos temporales, buscando consolidar una ciudad habitable, barata y con arraigo local.
Por otro lado, en el evento en el Zócalo tras dar las 20 mil becas para transporte a universitarios, ahora suman un total de 75 mil beneficiados.
Fue en ese momento que la jefa de Gobierno subrayó que el objetivo de su administración es llegar a 100 mil becas este año y, eventualmente, hacer universal este programa que otorga mil 500 pesos bimestrales.
Recordó que los únicos requisitos para acceder a este dinero son ser estudiante de una universidad pública y residir en la Ciudad de México, sin importar la ubicación específica de la institución, siempre que sea pública.
Mientras que Pablo Yanes Rizo, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, destacó que este modelo garantiza los derechos a la educación y a la movilidad.
Brugada Molina convocó a los universitarios a ser críticos, debatir y manifestarse, pero siempre a través de la vía pacífica, al tiempo que remarcó que la juventud es el motor de la transformación social.
IMCM