Condena Sheinbaum agresión de 'Lady Racista' y rechaza xenofobia contra gentrificación
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó enfáticamente cualquier expresión de racismo o clasismo tanto de mexicanos como de extranjeros en el país.
Sus declaraciones se produjeron en el contexto de un incidente viral conocido como el caso de "Lady Racista" y de las recientes protestas contra la gentrificación, ambos hechos ocurridos el pasado fin de semana en la Ciudad de México.
El asunto de "Lady Racista" se dio el pasado sábado en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, cuando una mujer de origen argentino agredió verbalmente a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina. Los hechos fueron grabados por transeúntes y rápidamente circularon vía redes sociales.
Dicha confrontación surgió cuando el oficial intentaba colocar un inmovilizador, coloquialmente conocido como "araña", al vehículo Mercedes-Benz de la mujer. Testigos señalaron que el automóvil estaba estacionado en diagonal y la conductora no había pagado el parquímetro.
Ante la sanción administrativa, la sudamericana reaccionó agresivamente, profiriendo insultos racistas y despectivos al policía, como “negro" y "odio a los negros como tú". En el video viralizado, la fémina también lanzó frases como: "Odio a los negros como tú, los odio, por nacos. Odio a los putos negros como tú, culeros. ¿Qué quieres, pendejo, que te rompa tu madre? Yo estoy loca, qué quieres. A mí no me hables así, lárgate, pinche naco de mierda", fueron los gritos de la mujer.
APOYO TOTAL AL POLICÍA
Fue en su matutina de este lunes en Palacio Nacional, que Sheinbaum Pardo calificó la conducta de la mujer como "deplorable" y expresó "toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos".
Aunque inicialmente no sabía que la agresora era argentina, la mandataria fue clara al afirmar que "cualquier mujer, hombre, que quiera venir a vivir a la Ciudad de México o a cualquier lugar de nuestro país tiene que respetarnos". Asimismo, recordó que "la discriminación, también es un delito penal" en México.
Y recalcó que estas actitudes discriminatorias no son exclusivas de extranjeros, señalando que también se han observado en marchas, refiriéndose a "actitudes absolutamente discriminatorias, clasistas y racistas". En este sentido, la mandataria federal también rechazó las "muestras xenofóbicas" ocurridas durante la protesta que se llevó a cabo el pasado viernes por la tarde en la Ciudad de México en contra de la gentrificación.
Sheinbaum Pardo condenó los actos de violencia y xenofobia en dicha manifestación, declarando que "no puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea por cualquier nacionalidad fuera de nuestro país".
“SOLIDARIOS Y FRATERNOS SIEMPRE”
De esta manera, recalcó que "México ha sido solidario y fraterno siempre", recordando la acogida de refugiados españoles en el siglo XX, personas del Cono Sur por golpes de Estado, y guatemaltecos que llegaron por la violencia y discriminación.
"México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio. Entonces no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas", puntualizó.
Sobre el fenómeno de la gentrificación, explicó que el repunte de los "nómadas digitales" durante la pandemia de Covid-19 incrementó esta situación, pero reiteró que las personas que eligen vivir en México tienen la obligación de respetar las leyes mexicanas y no pueden tener actitudes discriminatorias.
Y afirmó que, si bien la gentrificación es un tema para atender debido al incremento de departamentos rentados a través de plataformas digitales, se buscará un mecanismo que evite un encarecimiento excesivo del nivel de vida.
IMCM